El pacto incluye equipos y servicios del avanzado sistema Patriot, crucial para disuadir las cada vez más frecuentes incursiones de aviones de combate chinos. Beijing condenó la venta, diciendo que “socava gravemente” sus relaciones con Washington
Taiwán agradeció el martes a Estados Unidos por vender hasta 100 millones de dólares en equipos y servicios para respaldar sus sistemas de defensa aérea y antimisiles, mientras China intensifica las incursiones de aviones de combate en la zona de defensa aérea de la isla.
Taiwán, un país democrático y autogobernado, vive bajo la amenaza constante de una invasión por parte de la China autoritaria, que considera que la isla es parte de su territorio que algún día será incautado, por la fuerza si es necesario.
El martes, Taipei expresó su “agradecimiento” a Estados Unidos por aprobar una venta de armas por valor de 100 millones de dólares, que mantendrá su sistema de defensa antiaérea con misiles Patriot.
“Esto refleja la asociación sólida como una roca entre Taiwán y Estados Unidos”, agregó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que se espera que el acuerdo entre en vigencia en algún momento de marzo.
“El receptor utilizará esta capacidad como elemento disuasorio de las amenazas regionales y para fortalecer la defensa del territorio nacional”, dijo la agencia estadounidense.
Beijing condena la venta
Beijing se opuso y condenó el martes la última venta, diciendo que “socava gravemente” las relaciones entre Estados Unidos y China, así como la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán.
“China tomará medidas legítimas y enérgicas para defender su propia soberanía e intereses de seguridad”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, sin especificar cuáles serían las medidas.
Beijing se ha vuelto cada vez más belicoso bajo el presidente chino Xi Jinping, aumentando la presión militar, diplomática y económica sobre Taiwán.
El año pasado, Taiwán registró 969 incursiones de aviones de combate chinos, según una base de datos compilada por AFP, más del doble de las aproximadamente 380 realizadas en 2020.
El año nuevo parece estar siguiendo la misma tendencia: el Ministerio de Defensa registró 52 aviones de combate que ingresaron a la zona durante dos días en enero, un gran aumento en un período corto.
Washington reconoce diplomáticamente a Beijing sobre Taipei, pero también está obligado por el Congreso a vender armas a Taiwán para defenderse.
El ex presidente de EEUU, Donald Trump, aumentó las ventas de armas de gran valor a Taiwán durante su tiempo en el cargo mientras se peleaba con Beijing en una serie de cuestiones, desde el comercio hasta la seguridad nacional.
(Con información de AFP)
Fuente: infobae.com