Moscú, (ABI).- El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Hugo Fernández Aráoz, se pronunció el viernes en una visita oficial a Moscú por ampliar las relaciones con Rusia, en los ámbitos energético, militar y en la lucha contra el narcotráfico.
Los presidentes de Bolivia y Rusia, Evo Morales y Dimitri Medvédev, suscribieron en Moscú en febrero de 2009, una declaración conjunta para un acuerdo marco sobre el sector energético de integración y cooperación bilateral entre ambos países. (Foto: archivo ABI).
El funcionario boliviano llegó a la capital rusa para participar en la IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre su país y Rusia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La visita de Fernández Araoz se enmarca en los acuerdos suscritos en febrero últimos por los presidentes Evo Morales, de Bolivia y Dimitri Mevdevev, de Rusia.
La estatal de petróleos de Bolivia (YPFB) y el consorcio ruso Gasprom afirmaron acuerdos de cooperación por 4 mil millones de dólares.
Según el viceministro boliviano, Gazprom es una de las compañías más importantes en el área de los hidrocarburos. En este contexto, comentó que actualmente YPFB tiene firmado un acuerdo con las compañías rusa y francesa, Gazprom y Total respectivamente, para un proyecto de exploración de gas.
También subrayó que a medida que avancen en sus negociaciones las compañías mencionadas, se verá más claro el objetivo que persiguen, un «programa de cooperación a largo plazo» por un monto de 4 mil millones de dólares.
En lo que respecta a la cooperación técnico-militar, Fernández Aráoz señaló que su país tiene planes de adquirir en Rusia armas por varios millones de dólares.
Según el funcionario boliviano, se trata tanto de la compra de helicópteros como de otro armamento.
Fernández Aráoz calificó de gran aporte a la lucha contra el narcotráfico la disposición de Rusia de vender a Bolivia los helicópteros para combatir el narcotráfico.