Arranca la noche de los Oscar 2013


OSCARS Con mayor incertidumbre que en las últimas ediciones, y una impronta fuertemente nacionalista en los principales candidatos, faltan minutos para que arranque una nueva edición de los premios Oscar, la número 85. Las estrellas de Hollywood ya comenzaron a pasearse por la tradicional alfombra roja.

El desfile habitual de diseños, comidilla de los días posteriores a la ceremonia, es transmitido por E!, mientras que la ceremonia propiamente dicha estará en la pantalla de TNT.

Como no ocurrió el año pasado, con El Artista, ni el anterior, con El discurso del rey, el 2013 no tiene ningún "caballo del comisario". Argo, de Ben Aflleck, que parecía correr desde atrás, viene arrasando con los premios previos. La ficción sobre un hecho real -la liberación de empleados de la embajada estadounidense en Irán, con la crisis de 1980 de fondo- puede ser vista como la favorita, desplazando a Lincoln, de Steven Spielberg, sobre los últimos meses del que fuera presidente y su obsesión con abolir la esclavitud.



Un tema -el de los esclavos-, que es el marco del western Django sin cadenas, de Quentin Tarantino. La noche más oscura, sobre la búsqueda, captura y asesinato de Osama bin Laden, de Kathryn Bigelow, y El lado luminoso de la vida, de David O. Russell, nueva vuelta de tuerca sobre el american way of life, dan muestras de cómo la mirada de la Academia se volvió hacia adentro.

La ceremonia tendrá varias sorpresas para los televidentes, que año tras año se muestran más renuentes a seguirla desde casa. Habrá fuertes números musicales -el imprevisible y sarcástico conductor Seth MacFarlane cantaría también tras el último premio-, un homenaje por los 50 años de James Bond e innumerable cantidad de estrellas sobre el escenario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Como los directores no seleccionaron entre los cinco mejores realizadores a Affleck, esa estatuilla parecería destinada a Spielberg, que ya tiene dos. En cuanto al mejor actor, Daniel Day-Lewis sería el primero en ganar tres Oscar como mejor actor protagónico, tras Mi pie izquierdo y Petróleo sangriento. Mejor actriz puede ser Jennifer Lawrence (22 años), por la viuda de El lado luminoso de la vida -ojo: puede generar más sorpresas-, o Jessica Chastain, por La noche más…

Los rubros de intérpretes son los que siempre generan más expectativa, y allí está la linda y muy querida en Hollywood Anne Hathaway para lagrimear y agradecer en el escenario del rebautizado Dolby Theatre por su premio a la mejor actriz de reparto por su Fantine en el musical Los Miserables. Y entre los cinco candidatos a actor de reparto -como ya dijimos hace una semana, todos ya tienen un Oscar en su hogar-, Christoph Waltz, por su cazarrecompensas en Django… debería ganarlo. Tommy Lee Jones, por su abolicionista en Lincoln, marcha segundo en las apuestas.

Tarantino y Russell pueden ser opciones para mejor guión, original y adaptado, si no ganan La noche más oscura y Argo o Lincoln. Una aventura extraordinaria se llevaría algún premio técnico (¿fotografía, para el chileno Claudio Miranda?), aunque Ang Lee parte como segundo de Spielberg para director, y La niña del sur salvaje ya puede darse por contenta con sus 4 nominaciones, todas importantes (filme, dirección, actriz protagónica -Quvenzhané Wallis, con sus 9 años, la más joven candidata en la historia en ese rubro- y guión adaptado).

Clarín – Buenos Aires