La instancia internacional también rechazó el inicio de cualquier investigación en desmedro de Morales.
Fuente: ABI
Luego de que la Corte Penal Internacional (CPI) rechazara investigar a Evo Morales a raíz de una denuncia interpuesta por el régimen de facto de Jeanine Áñez, el diputado Héctor Arce (MAS), sostuvo este martes que la oposición fracasó en su intento de denigrar la imagen del expresidente ante la comunidad internacional.
“Lamentablemente, la oposición producto de la pobreza y miseria mental, ha intentado mostrar frente a la comunidad internacional que se habrían cometido delitos de lesa humanidad, pero la Corte Penal Internacional rechazó esa denuncia”, señaló.
En septiembre de 2020, el entonces Procurador General del Estado, José María Cabrera, presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional de La Haya en contra de Morales y otros dirigentes quienes se movilizaron exigiendo a Jeanine Áñez la realización de las elecciones presidenciales y el retorno de la democracia al país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A más de un año de presentada la denuncia, el fiscal, Karim Khan, afirmó que la CPI desestimó la denuncia argumentando que la información dispuesta sobre los bloqueos no demuestra una “campaña dirigida contra la población civil en cumplimiento o apoyo de una política organizativa”, tal como pretendió hacer creer el régimen de facto.
La instancia internacional también rechazó el inicio de cualquier investigación en desmedro de Morales.
Ante esta determinación, Arce lamentó que la oposición y la embajada de Estados Unidos hayan atacado al exmandatario, cuando solo buscó defender el proceso de cambio y los intereses y seguridad del pueblo boliviano.