Invasión de Rusia a Ucrania: cuáles serán los costos más importantes que afectarían a América Latina


Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, explicó los alcances que el conflicto en Europa podría tener en la región

La gente llega al paso fronterizo entre Polonia y Ucrania, después de que Rusia lanzara una operación militar masiva contra Ucrania, en Medyka, Polonia, 26 de febrero de 2022 (Reuters)
La gente llega al paso fronterizo entre Polonia y Ucrania, después de que Rusia lanzara una operación militar masiva contra Ucrania, en Medyka, Polonia, 26 de febrero de 2022 (Reuters)

La brutal y extemporánea invasión que decidió Vladimir Putin en Ucrania no sólo afecta los intereses inmediatos de Europa y Estados Unidos. El ataque de Rusia contra el país vecino también tendrá alto impacto en otras economías y sistemas políticos de regiones alejadas del conflicto bélico. América Latina no escapa a ese escenario que verá cómo sus finanzas y posicionamientos globales serán afectados.

Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, explicó los alcances que el conflicto en Europa podría tener en la región. En diálogo con Univisión, el experto indicó que el dictador de Moscú parece buscar el resurgimiento de una “Gran Rusia” tratando de controlar los países vecinos. “Es muy difícil saber lo que busca Putin, todo parece indicar que el tiene gran apetito por una ‘Gran Rusia’ y por eso esta tratando de tomar control de estos territorios”, dijo Shifter.



“Ya se están sintiendo los efectos de este conflicto. Estamos viendo los precios más altos de gasolina de los últimos 8 años dado a que Rusia es un gran proveedor de petróleo. Putin quiere desestabilizar ese sector”, señaló el profesor adjunto en la escuela de Asuntos Exteriores de la Universidad de Georgetown, donde enseña sobre las políticas de América Latina.
Michael Shifter, es el presidente de Diálogo Interamericano y experto en América Latina (Archivo Infobae)
Michael Shifter, es el presidente de Diálogo Interamericano y experto en América Latina (Archivo Infobae)

Además, Shifter indicó: “Esto podría tener graves efectos en América Latina debido a que sería una guerra muy extendida lo cual tendría costos para toda la región. Esto traería costos económicos y políticos. Veríamos un golpe económico bastante grave, lo cual empeoraría la situación actual que enfrenta la región”.

Cinco áreas claves, afectadas

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La invasión de Rusia a Ucrania amenaza con perturbar aún más las cadenas de suministro, que ya están al límite. Puede que Ucrania y Rusia sólo representen una pequeña proporción de las importaciones de los principales países fabricantes, como Alemania y Estados Unidos, pero son proveedores esenciales de materias primas y energía para muchas cadenas de suministro cruciales.

En la madrugada de este sábado, fuertes detonaciones se escucharon en la capital ucraniana, en medio de la invasión de las tropas rusas al país.

Soldados ucranianos caminan por delante de los restos de un camión militar calcinado en una calle de Kiev, Ucrania, el 26 de febrero de 2022. (AP)
Soldados ucranianos caminan por delante de los restos de un camión militar calcinado en una calle de Kiev, Ucrania, el 26 de febrero de 2022. (AP)

El presidente, Volodimir Zelenskyadvirtió en horas de las noche que las tropas rusas tratarán de tomar Kiev. En un mensaje transmitido a toda la nación, había asegurado que “esta noche será más dura que el día”.

“Muchas ciudades de nuestro estado están bajo ataque: Chernihiv, Sumy, Kharkiv, nuestros chicos y chicas en el Donbás, las ciudades del sur, especial atención a Kyiv. No podemos perder la capital”, añadió.

Fuente: infobae.com