Nuevo escándalo en Bolivia. El fiscal del caso Rózsa-terrorismo, Marcelo Soza aparece en una colección de fotografías celebrando junto a varios de los implicados en el caso red de extorsión y fiscales de materia. Las fotos fueron presentadas ayer por la senadora opositora Carmen Eva Gonzales. Dos ministros piden a Soza que explique la grabación.
El Fiscal con un ‘peso pesado’. El exdirector de Régimen Interior del Ministerio de Gobierno, Boris Villegas, que participó en el operativo del hotel Las Américas y en la intervención a la marcha indígena en Chaparina, demostrando su amistad con el fiscal Marcelo Soza. (El Deber)
Fotos revelan vínculos de Soza con miembros de la red
CASO DE EXTORSIÓN. Un nuevo escándalo involucra al principal acusador fiscal en el caso de terrorismo. El aludido no pudo ser ubicado, pero su abogado indicó que Soza se pronunciará hoy sobre el tema.
El Deber, La Paz
La oposición, a través de la senadora de Convergencia Nacional Carmen Eva Gonzales, presentó ayer una serie de fotos en las que se ve al fiscal asignado a la indagación del caso de presunto terrorismo y separatismo (caso Rózsa), Marcelo Soza, compartiendo en un domicilio, según la denuncia, una fiesta de cumpleaños con los exfiscales Isabelino Gómez y Edward Mollinedo; y los exfuncionarios del Ministerio de Gobierno Boris Villegas y Denis Rodas, quienes se encuentran recluidos en Palmasola por el caso de la red de extorsión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
EL DEBER no pudo ubicar al fiscal Soza para obtener su contraparte. Su abogado, Moisés Ponce de León, en contacto telefónico, señaló que no habló con su cliente y aseguró que tendrá una posición al respecto en el transcurso de esta jornada.
En la presentación realizada por Gonzales, se muestra una foto de Soza con la boca llena de crema luego de que aparentemente mordió una torta de cumpleaños. La senadora hizo notar que a esos acontecimientos se invita solamente a los “amigos más íntimos”.
En el festejo, con Soza a punto de apagar las velas, se observa al fiscal Sergio Céspedes (der.). Foto: CN
Las imágenes
En otras fotografías, supuestamente durante la misma reunión, se lo ve abrazado de Boris Villegas. La descripción de la presentación describe al exdirector de régimen penitenciario, como “operador del Gobierno en el caso Chaparina, participó en el operativo del hotel Las Américas (donde murió Eduardo Rózsa)”.
En otra foto también se observa a Isabelino Gómez, señalado por los denunciantes como “fiscal de materia de los casos Catler, Porvenir y Terrorismo I, apadrinado por la ministra Nardi Suxo” y más allá se ve al exfiscal Harry Suaznábar, presentado como “fiscal de los casos Catler, gastos reservados y terrorismo II, actualmente prófugo de la justicia y apadrinado por la ministra Nardi Suxo”.
En una tercera foto se observa a Denis Rodas, descrito como “parte querellante de los casos Terrorismo I y II, Gastos Reservados, Ostreicher, Golden Forest, Sanabria, entre otros. Hombre de confianza de los Ministros Alfredo Rada y Sacha Llorenti, apadrinado por la ministra Nardi Suxo” y a Edward Mollinedo, “fiscal de Materia de los casos: Catler, AeroSur, Video Soborno, entre otros. Mano derecha de Isabelino Gómez, abogado del excomandante de la policía, Víctor Escóbar, en el caso Covipol, y ahijado de la ministra Suxo”.
“Todos ellos están presos. Qué raro que el fiscal Marcelo Soza no lo esté, porque él, el jefe, es el amigo más íntimo de esta red de extorsión. Acá se puede comprobar lo que dijo la diputada Rebeca Delgado, que la investigación, procesamientos y encarcelamientos solamente llegarán hasta las instancias medias, porque las instancias superiores nada que ver. Son intocables”, aseveró la senadora Gonzales.
La legisladora de oposición complementó que el fiscal aludido debería estar suspendido de esa investigación y sometido a la justicia
Fiscales y autoridades
En la foto se observa a César Romano (sub procurador general del Estado), al fiscal Harry Suaznábar (caso Terrorismo II), al exfiscal de Distrito de Santa Cruz Isabelino Gómez y al fiscal Prudencio Flores, que ordenó la aprehensión del juez cruceño Luis Tapia Pachi. Isabelino está detenido en Palmasola y Suaznábar desapareció.
Otras denuncias
1 El 14 de enero de 2011 se difundió el llamado “videosoborno”, en el que se ve a Ignacio Villa, alias El Viejo, recibiendo $us 31.500 de Carlos Núñez del Prado, exfuncionario del Ministerio de Gobierno.
2 El 13 de abril de 2011 se mostraron fotos de Juan Kudelka, colaborador de Branco Marinkovic, caminando por tierra y dentro de un automóvil junto a Núñez del Prado.
3 El 15 de abril de 2011 el senador Róger Pinto presentó un audio en el que altas autoridades de Gobierno, abogados y el fiscal Soza discuten el arreglo de polémicos casos judiciales (caso Porvenir).
Dos que están en Palmasola
Con la cabeza agachada, el ex director jurídico del Ministerio de Gobierno, Denis Rodas, principal acusador en los casos Terrorismo I y II. A su lado, con un vaso en la mano, el fiscal Edward Mollinedo, que llevó el caso del denominado ‘videosoborno’ (el pago a Villa Vargas).
Senadora distribuye fotos de Soza con acusados de la red
El Gobierno pide que fiscal del caso terrorismo aclare grabación.
CASO. La senadora Carmen Eva Gonzales presentó fotografías del fiscal Marcelo Soza con el ex asesor jurídico del Ministerio de Gobierno Boris Villegas y fiscales detenidos.
Página Siete / La Paz
La senadora opositora Carmen Eva Gonzales presentó ayer una colección de fotografías del fiscal del caso terrorismo I, Marcelo Soza, celebrando junto a varios de los implicados en el caso red de extorsión y fiscales de materia.
“El país debe conocer y el Gobierno y el Ministerio Público deben analizar. En las fotos ven al fiscal Marcelo Soza festejando su aniversario”, dijo.
Gonzales lamentó que el fiscal haya iniciado un proceso judicial en su contra por un audio que ella misma presentó hace dos semanas y en el que Soza da pormenores de los casos terrorismo y red de extorsión, y como autoridades de Gobierno están vinculados con estos hechos.
“Se cae este caso, hermano, se cae el Evo”, se escucha una voz que supuestamente pertenece a Soza en alusión al caso terrorismo, el caso más importante que permitió anular a la oposición regional que se gestaba en 2008.
La parlamentaria dijo que estas pruebas fueron presentadas a la Fiscalía, al Ministerio de Transparencia, organismos internacionales y otras instancias.
Asimismo, la senadora pidió al fiscal Soza apartarse del caso terrorismo y someterse a la justicia para comprobar si tiene nexos con la red de extorsión.
A criterio del jefe de la bancada del MAS en la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas, estas fotografías “no son pruebas” para corroborar una relación del fiscal Soza con la red de extorsión, por lo que pidió que sea la Fiscalía la que en última instancia defina tal situación, reportó ANF.
A su turno Jimmy Montaño, abogado del estadounidense Jacob Ostreicher, víctima de la red de extorsión, señaló que estas últimas pruebas corroboran la existencia de una “relación” entre Soza y esta red de extorsión.
“En un cumpleaños siempre están los amigos más íntimos. Quiero que me diga el fiscal Soza que todas estas imágenes son un burdo montaje”, desafió Gonzales.
En las fotografías aparecen dos fiscales que actualmente están detenidos -en la cárcel de Palmasola- por el caso red de extorsión: Isabelino Gómez y Edward Mollinedo.
También están presentes, según Gonzales, Harry Suaznábar y César Romano. El primero fue acusado como parte de la red; sin embargo está libre pues se encuentra fuera del país. El segundo es el subprocurador del Estado Plurinacional.
De acuerdo con la senadora, en las imágenes también se reconoce a los ex asesores del Ministerio de Gobierno Dennis Rodas y Fernando Rivera. En una de las instantáneas se ve a Soza abrazando a Boris Villegas, quien trabajó en el Ministerio de Transparencia. Los tres están detenidos en un penal de Santa Cruz.
Dos ministros piden a Soza que explique la grabación
Ya son dos los ministros que piden al fiscal investigador del caso terrorismo I, Marcelo Soza, que brinde explicaciones sobre la grabación que fue presentada la anterior semana y en la que se habla de nexos del Gobierno con la red de extorsión.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó que el representante del Ministerio Público “debe ser el primero” en aclarar lo que se escucha en aquel archivo de audio, al igual que lo hizo la anterior semana la titular de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo.
“Más allá de la validez o no del audio, debe esclarecerse si se trata del señor (Marcelo) Soza. Y el primero que debe esclarecerlo es el señor Soza y la segunda persona es la senadora Carmen Eva Gonzales. Ella debe coadyuvar con la investigación estableciendo con claridad cuál es la fuente de obtención de ese audio. Así, a partir de la constatación de su validez o no, se puedan desarrollar las investigaciones posteriores”, dijo Romero.
La anterior semana, cuando la ministra Suxo fue encontrada en pasillos de la Fiscalía paceña, ella pidió a los periodistas que consulten a Soza sobre la grabación y evitó hacer más pronunciamientos al respecto.
“Tienen que preguntarle al fiscal Soza. Él tiene que hacer las aclaraciones correspondientes”, dijo la ministra. Suxo indicó, aquella vez, que se encontraba en la Fiscalía por “asuntos del ministerio” que dirige. (Página Siete).