¿Alguna vez escuchaste que los colores pueden ser beneficiosos en tu vida?
Utilizar prendas de vestir combinadas con tus tonos preferidos o la combinación de matices de tu habitación podrían decir mucho de ti o influir en tu entorno. En esta oportunidad, +Vida te presenta una terapia novedosa que suma más adeptos.
La cromoterapia consiste en el uso terapéutico de los colores para curar enfermedades psicológicas o psicosomáticas. Estos tonos pueden utilizarse de acuerdo al problema que tenga el paciente o lo que quiera acentuar para el diario vivir, explica la especialista Eliana Marisol Silva de Jaldín, directora del área de Salud y Alimentación de la empresa J. E Bolivia.
Los colores no solamente sirven para combinarse con tus zapatos o cartera, sino también son utilizados para tratar, por lo general, enfermedades psicológicas como la depresión, bipolaridad, esquizofrenia, nerviosismo y a su vez enfermedades psicosomáticas, por ejemplo existen personas que dicen “me duele tal parte del cuerpo”, pero no es el órgano el que está alterado, sino la parte mental.
Un ejemplo claro de influencia del color en los estados de ánimos es que si la persona está decaída, se le indica que use tonos fuertes; pero si se trata de una persona agresiva que se irrita con facilidad, entonces debe utilizar colores claros, explica la arteterapeuta Carolina Oropeza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
¿cómo funciona esta terapia?
Para empezar, los colores manejan un tipo de energía que afecta de diferentes formas, dependiendo la longitud del color en concreto. Estas ondas hacen que produzcas diversas sensaciones, de las cuales por lo general no eres consciente.
Según la especialista Patricia Daza, la curación con color incluye minerales, piedras, ungüentos, tintes, todos coloridos, como remedios y pintado de espacios con diversos tonos. Asimismo, la naturaleza física del color se relaciona directamente con los elementos: aire, tierra, agua y fuego, asociados con cualidades como el frío, calor, humedad, sequedad y también con los fluidos del cuerpo, como la cólera (rojo), bilis (amarilla), sangre (roja), flema (blanca), determinando la disposición emocional y física de las personas. El color es intrínseco en la curación y restaura el equilibrio, coinciden las especialistas.
Cromoterapia en tu vida
Si bien en Santa Cruz son pocos los centros especializados, Patricia aconseja aplicarla en tu rutina. «Podrías cambiar hábitos, vestir tonos alegres, comiendo frutas coloridas, fuertes y brillantes, cambiando las cortinas de casa, las toallas, pintando las paredes, encendiendo velas o también puedes salir al campo y disfrutar de la naturaleza», sugiere.
Fuente: www.eldia.com.bo