El Samsung Galaxy S4 ya está entre nosotros. Por fin llegó, el que es a partir de este momento, el buque insignia de la compañía coreana. Después de unas semanas un poco locas, por la cantidad de filtraciones y rumores que se han ido produciendo, hay que decir que la gran mayoría se han cumplido, por lo que eran completamente fundados.
En cuanto el S4 pise la calle, que será aproximadamente a finales del mes de abril, podremos empezar a comprobar su funcionamiento con más detalle, pero como todavía no podemos tener esa experiencia, vamos a realizar una comparativa con los datos puros y duros, con los cuales ya se puede hacer un esbozo de cómo será más o menos su comportamiento. En esta comparativa se va a enfrentar a otro peso pesado de los terminales de gama alta que hay ahora mismo en el mercado, elSony Xperia Z.
Diseño y pantalla
El diseño del nuevo del Samsung Galaxy S4 presenta unas líneas muy suaves, con esquinas redondeadas, continuando con la línea de su predecesor el Galaxy S4. Las dimensiones que presenta el terminal son de 136,6 x 69,8 x 7,9 milímetros, y un peso de 130 gramos, frente a las del Sony Xperia Z que son de 139 x 71 x 7,9 milímetros y un peso de 146 gramos. Un dato curioso respecto a las dimensiones es que tienen exactamente el mismo grosor, aunque el resto de medidas son algo más reducidas en el S4 y también 16 gramos más ligero. Hay que señalar que la carcasa del Galaxy está fabricada en policarbonato, descartando los rumores que indicaban que sería de aluminio, algo en lo que se ve superado por el Sony, que está fabricado en cristal y ofreciendo una sensación de mayor resistencia, a lo que hay que sumar el cumplimiento del estándar IP57 que lo hace resistente al agua y al polvo, algo de lo que no puede presumir el S4.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Respecto a la pantalla el S4 tiene una diagonal de 5 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 y una impresionante densidad de píxeles de 441 ppp. Es Full HD SuperAMOLED y lleva protección Corning Gorilla Glass 3. En cuanto al Sony Xperia Z, entra de lleno en la misma categoría de phablet al igual que su competidor, al lucir también 5 pulgadas con la misma resolución y la misma densidad de píxeles por pulgada. La tecnología que presenta el modelo japonés, es TFT que resulta algo obsoleta frente a la SuperAMOLED del S4 que garantiza un mayor ahorro energético, algo a tener en cuenta de cara al consumo de batería. Por tanto, en este apartado tendríamos como claro vencedor al terminal coreano.
Procesador, memoria y batería
En cuanto al interior de los terminales, al final se han cumplido las apuestas y se han presentado dos modelos uno con un procesador de ocho núcleos (distribuidos en dos clúster ARM Cortex A15 y A7) Exynos 5 Octa que funciona a una frecuencia de 1,6 GHz, y otro de cuatro núcleos con un Qualcomm Snapdragon 600 que funciona a una frecuencia de 1,9 GHz, que parece que será el que se comercialice en EEUU. Por tanto, en este terreno es difícil competir con este monstruo coreano. Aunque el Sony Xperia Z tampoco es que se quede muy atrás con sus cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon S4 Pro APQ8064 que funciona a una frecuencia de 1,5 GHz.
En el apartado de la memoria ambos incluyen 2 GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 16, 32 o 64 GB ampliables en su caso mediante tarjeta microSD hasta 64 GB, es decir que podría disponerse de hasta 128 Gb, en el caso del Samsung, mientras que el Sony cuenta con 16 GB de almacenamiento, ampliables también mediante microSD pero sólo hasta 32 GB, por lo tanto tenemos que conceder un tanto más al S4.
La batería que viene a soportar todo este conglomerado en el Samsung Galaxy S4 es de 2.600 mAh por lo que la autonomía está plenamente garantizada, dadas además, las características de cara al ahorro energético con que cuenta el dispositivo coreano. En su caso el Xperia Z se queda en los 2.300 mAh de batería, que no está nada mal pero que no alcanza al modelo asiático.
Conectividades y cámara
En el apartado de las conectividades no hay grandes diferencias entre ambos ya que los dos incluyen las habituales, WiFi 802.11, Bluetooth 4.0, NFC, GPS, GLONASS, USB 2.0, así como las conexiones a redes HSPA, 4G LTE y TDD/FDD en el Galaxy S4. En este último también se incluye un emisor de infrarrojos para convertir el teléfono en un mando a distancia para el televisor. En cuanto a los sensores incluyen los normales, es decir, acelerómetro, giroscopio, proximidad y brújula. En el caso del S4, se han incluido además de estos, barómetro, temperatura, humedad, geomagnético, luz RGB y gestos. Por tanto, otro punto más a favor del Samsung Galaxy S4.
Con respecto a las cámaras, el Sony Xperia Z incluye una trasera con 13 megapíxeles, Flash LED y que puede grabar a 1080p. Cuenta además con un sensor Exmor RS retroiluminado que permite capturar imágenes en condiciones de baja luminosidad bastante aceptables. También incluye detección de rostros, estabilizador de imagen, barrido panorámico y HDR. En el caso del Samsung Galaxy S4 se han confirmado los rumores que se venían sucediendo en los últimos días, lleva una cámara trasera también de 13 megapíxeles, Flash & Shutter Lag Zero capaz de grabar a 1080p y una delantera con 2 Mpx también con Shutter Lag Zero y grabación Full HD a 30 fps, pero con una gran cantidad de funcionalidades como por ejemplo Dual Shot y Dual Recording, que permite el uso simultáneo de las dos cámaras. Además incluye infinidad de posibilidades, doce modos de disparo disponibles, la función “Album Story” que recoge automáticamente las fotografías y las ordena de acuerdo a su calendario, HDR, 360 Photo, etc… algo que le hace diferente del resto de los terminales que hay actualmente en el mercado. Por lo que, el S4 suma y sigue.
Sistema operativo y software
El Samsung Galaxy S4 ejecuta Android 4.2.2 Jelly Bean, mientras que el Sony Xperia Z incluye el mismo sistema operativo pero versión 4.1.2 por lo que está menos actualizado que su contrincante.
Por su parte el Samsung Galaxy S4, como hemos comentado al principio incorpora un sinfín de posibilidades y funcionalidades. La tan comentada “Samsung Smart Pause”, mediante la cual es posible detener un vídeo cuando se deja de mirar la pantalla y continuar cuando vuelve a posarse los ojos en ella. Con “Samsung Smart Scroll” permite desplazarse por el navegador y el correo electrónico sin tocar la pantalla. Con “Air View” el usuario puede desplazarse con los dedos para mirar el correo electrónico o la galería de imágenes sin necesidad de abrirlo. La funcionalidad “Air Gesture”permite cambiar una pista de música o aceptar una llamada sólo con un movimiento de la mano. También cuenta con Adapt Display, Adapt Sound, WatchON, S Tranlator, S Health, S Voice Drive y así una larga lista de posibilidades al alcance del usuario del Samsung Galaxy S4, por lo que nuevamente vuelve a sobrepasar a su rival.
Precio y disponibilidad
En el caso del Samsung Galaxy S4 estará disponible en todo el mundo en el segundo trimestre incluido EEUU, donde vendrá asociado a AT&T, Sprint, T-Mobile, Verizon Wireless, EEUU Celular y Cricket. En Europa el Galxy S4 también se ha asociado con las principales operadoras de telefonía móvil como son Deutsche Telecom, EE, H3G, Orange, Telenor, Telia Sonera, Telefónica y Vodafone. Los colores en los que estará disponibles son blanco helado y negro místico. Lo que aún no se ha confirmado es el precio con el dispositivo saldrá al mercado. El Sony Xperia Z está disponible desde el mes de febrero de este año, está disponible en negro, blanco y morado y su precio es de 669 €. Al no conocer aún el precio del terminal de Samsung no podemos establecer una comparación, por tanto para este apartado habrá que esperar a que el dispositivo llegue definitivamente al mercado.
En conclusión, si tenemos que establecer un ganador, respecto al análisis realizado el Samsung Galaxy S4 se muestra como claro vencedor, en este momento puede presentarse como uno de los mejores teléfonos del panorama actual.
Fuente: Movilzona