Un diputado del MAS reveló que se debate una ley para crear impuesto a mujeres que no tengan hijos. Lucio Marca aclaró aclaró después que sus declaraciones fueron un comentario informal. Las declaraciones del primer vicepresidente de la Cámara de Diputados se dan luego de que el presidente Evo Morales, el sábado, propusiera, en tono de broma, que se prescinda el uso de preservativos para lograr mayor crecimiento de la población boliviana.
Diputado del MAS: Se debate una ley para crear impuesto a mujeres que no tengan hijos
El primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lucio Marca. Foto: ANF.
La Paz, ANF.- El primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lucio Marca (MAS), dio a conocer este lunes que existe un debate para promover una ley que pueda crear un impuesto para aquellas mujeres que no tengan hijos.
El legislador informó sobre tal situación luego de que el presidente Evo Morales, el sábado, propusiera, en tono de broma, que se prescinda el uso de preservativos para lograr mayor crecimiento de la población boliviana, luego de conocerse los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Yo creo que es un debate por lo menos en La Paz es un debate permanente, yo he escuchado alguna vez a nuestros asambleístas departamentales, algunos dirigentes paceños, algunos ciudadanos de que en La Paz hay que emitir una ley de prohibición de venta de preservativos, de exonerar responsabilidad a los padres que tienen varios hijos, dar impuestos a las damas que no tienen hijos”, manifestó Marca, de acuerdo a un reporte difundido por Cadena A.
Dijo que esto no es sólo un pedido, sino “parte de un diálogo” en el que se deben generar otros argumentos que deben contemplar, además, fuentes de trabajo o más industria.
Morales durante una alocución con representantes de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba comparó a la población boliviana con la de China y sus más de 1.300 millones de habitantes o la de Brasil que supera los 200 millones.
“Nosotros somos apenas 11 millones, así que compañeros y compañeras prohibido usar condones, tengo muy pocos habitantes. Algunas compañeras están aplaudiendo” dijo en medio de risas de los asistentes al ampliado cocalero, que se realizó este sábado en Lauca Eñe.
El último Censo de Población y Vivienda realizado el 2012 reveló que la población en Bolivia es de 10.3 millones de habitantes, lo que representa una densidad de cerca a 10 personas por kilómetro cuadrado.
Diputado dice que se debate prohibir condones
Marca asegura que también se analiza un impuesto “a las damas que no tienen hijos”
ANF / La Paz.- El primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lucio Marca (MAS), dijo ayer que existe un debate entre algunos legisladores departamentales de La Paz para promover una ley que pueda crear un impuesto para aquellas mujeres que no tienen hijos y para prohibir la venta de preservativos.
“Yo creo que es un debate por lo menos en La Paz, es un debate permanente, yo he escuchado alguna vez a nuestros asambleístas departamentales, algunos dirigentes paceños, algunos ciudadanos, de que en La Paz hay que emitir una ley de prohibición de venta de preservativos, de exonerar responsabilidad a los padres que tienen varios hijos, dar impuestos a las damas que no tienen hijos”, afirmó Marca, de acuerdo con un reporte difundido por Cadena A.
“No creo que sea un pedido, considero que es parte de un diálogo, intercambio de criterios”.
Marca aclaró anoche a Página Siete que sus declaraciones fueron un comentario informal. “No se va a presentar ningún proyecto de esa naturaleza, es un comentario informal que se ha escuchado en los medios de comunicación. En realidad no es ninguna formalidad”, explicó.
“Había que pedir a los periodistas que escuchen la grabación completa. Un comentario sí hice, pero esos comentarios informales que se han escuchado en la calle de El Alto y La Paz”, aseveró el legislador.
Las declaraciones del legislador difundidas en Cadena A surgen después de que el sábado el presidente Evo Morales propusiera, en tono de broma, que se prescinda del uso de preservativos para lograr más crecimiento de la población boliviana, luego de conocerse los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda.