Los líderes europeos descartan el ingreso anticipado de Ucrania en la UE



Reunidos en Versalles, dirigentes de la Unión Europea enfriaron la aspiración de Ucrania a una adhesión «sin demoras» al bloque, pero abrieron la puerta a estrechar sus vínculos con Kiev. También abordaron la necesidad de diseñar alternativas para romper la dependencia energética de Rusia.



Esta cumbre europea en el Palacio de Versalles, cerca de París, había sido originalmente planificada para concentrarse en temas económicos, pero la situación en Ucrania pasó a ser central en la agenda, en particular su pedido de adhesión inmediata.

«No hay una vía rápida para el acceso»

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Sin demora, reforzaremos nuestros vínculos y profundizaremos nuestra asociación para respaldar a Ucrania en la continuación de su camino europeo. Ucrania forma parte de nuestra familia europea», proclamaron los dirigentes en una declaración escrita.

Pero rápidamente varios responsables enfriaron tal opción. «No hay una vía rápida para el acceso», dijo el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte. «No podemos darles a los ucranianos la impresión de que todo puede pasar en un día», coincidió su par luxemburgués, Xavier Bettel.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recordó que, además de Ucrania, Georgia y Moldavia también presentaron demandas de adhesión, aunque añadió que «cerrar la puerta» a las aspiraciones ucranianas sería «injusto». Europa, dijo Macron, «debe cambiar, cambió a costa de la pandemia y cambiará aún más rápido y con más fuerza bajo el impacto de la guerra».

 

500 millones de euros adicionales de ayuda militar

Las presiones ejercidas por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para un acceso inmediato a la UE dejó al descubierto evidentes divergencias en el bloque europeo, ya que el proceso normalmente lleva varios años y puede consumir hasta una década de negociaciones.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo este viernes que propuso a los líderes del bloque aprobar una ayuda adicional de 500 millones de euros (548 millones de dólares) en ayuda militar a Ucrania.

Borrell dijo que presentó «una propuesta para duplicar la [actual] contribución con 500 millones adicionales de apoyo a los militares ucranianos», y expresó su confianza en que los dirigentes del bloque «apoyen» la solicitud.

Dependencia energética

Los líderes también abordaron otras discusiones importantes ligadas a la situación en Ucrania, como la necesidad de diseñar alternativas para romper la dependencia energética de Rusia.

El borrador negociado por las delegaciones europeas menciona un acuerdo para «eliminar gradualmente nuestra dependencia de gas, petróleo y carbón de Rusia» mediante una ambiciosa combinación de medidas.

Se estima que actualmente el 40% del gas natural importado por la UE proviene de Rusia, así como casi un cuarto de todo el petróleo (aproximadamente el 23%), siendo que importantes economías del bloque como Alemania e Italia son altamente dependientes.

En materia de seguridad, el borrador de la Declaración negociada por los líderes europeos menciona la necesidad de «invertir más y mejor en capacidades de defensa e tecnologías innovadoras», y propone hacerlo en forma «colaborativa» entre los países de la UE.

Con la AFP

Radio Francia Internacional