La ley de fiscalización de contratos municipales fue aprobada en septiembre del 2021
Santa Cruz.-El Ejecutivo municipal cruceño, a la cabeza del alcalde Jhonny Fernández, aún no promulga la Ley de Fiscalización de Contratos, un hecho que es cuestionado desde la oposición.
En principio se aprobó una modificación a esta norma municipal que establecía que debían ser fiscalizados a partir de Bs 1 millón; sin embargo, el pasado 25 de febrero el Concejo volvió a modificar el monto para que el control se aplique a partir de los Bs 30 millones.
“No es que (el alcalde) rechace la fiscalización”, dijo este viernes el concejal Maikol Negrete que justificó la inacción porque no podemos hacer del Concejo municipal un «cuello de botella para lo que viene a ser el desarrollo y el progreso de Santa Cruz».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Puntualizó que se debe entender en un segundo punto que el Concejo, mediante su secretaria de Finanzas, tiene la capacidad de revisar la cantidad de contratos que se emiten diariamente» y así no retrasar el avance de la ciudad.
«No hay rechazo, él tiene las atribuciones legales que le compete la ley que dice que el Ejecutivo puede emitir distintas observaciones que deben ser tratadas por quienes proponen esa ley, no es que esté incumpliendo, más bien cumple pues la norma lo faculta para dar distintas observaciones para que no sean leyes que después entorpezcan en vez de coadyuvar con el desarrollo del municipio», apuntó Negrete.
El concejal considera además que la transparencia y la división de poderes se verán con la promulgación y aplicación de esta ley, y que «esperemos que hoy el alcalde salga y promulgue una ley que va a beneficiar a todos«.
Fuente: Unitel