A 168 días de que el Concejo Municipal aprobara con el voto de 11 concejales, la ley que permite a los concejales recibir, revisar y fiscalizar los contratos que firma el alcalde arriba de Bs 1 millón en adelante, el concejal Manuel Saavedra, informó que 8 concejales de UCS, MAS y C-A, negociaron el aumento de la cuantía a Bs 30 millones y manifestó sus dudas de que hasta la fecha no se promulga la norma debido al nuevo contrato de aseo urbano que está en discusión
Fuente: Prensa Demócratas
“Con esta modificación ya no vienen al Concejo Municipal módulos educativos y policiales, hospitales o pavimento, entre otros. Están borrando con el codo lo que se escribió con la mano.
¿Por qué ahora le suben a 30 millones, qué pasó en cinco meses, cómo los convencieron?, ahora oficiosamente deciden darle un regalo al alcalde en vez de darle un regalo a la ciudad, explíquenle a Santa Cruz el porqué de ese cambio”, manifestó Saavedra al recordar que la anterior administración suprimió esta ley el 2014.
Saavedra dijo que el retraso en la puesta en vigencia de la norma puede obedecer a que existen posibilidades de que la segunda licitación del contrato de aseo urbano se baje y se vuelva a licitar, pero ya con la revisión del órgano deliberante, en caso de promulgarse la ley de contratos y convenios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El contrato de la basura que es el más grande y millonario del país, hace aguas y la Contraloría ha solicitado la información de este proceso. Si esta licitación se anula y el alcalde promulga la ley de contratos, ese contrato de basura tendría que venir al Concejo Municipal. Todo indica que como no están seguros con esta segunda licitación, están dilatando la firma de la ley de contratos para que no venga al Concejo”, aseveró.
Votación para la modificación de la cuantía de Bs 1 millón a Bs 30 millones el pasado 25 de febrero
• 8 votos a favor – MAS (José Quiroz), UCS (Israel Alcocer, Silvana Mucarzel, Miguel Fernández y Gabriela Garzón) y C-A (Juan Carlos Medrano, Karina Orihuela y José Alberti)
• 2 abstenciones – C-A (Lola Terrazas) y Demócratas (Manuel Saavedra)
• Se retiró de la sesión y no votó – Rolando Pacheco (MAS)