Muchas voces críticas se están alzando estos días contra Samsung “por su escasa innovación mostrada en el Galaxy S4“, el nuevo teléfono estrella de la compañía. El terminal fue presentado el pasado jueves desde Nueva York y lo cierto es que desde entonces hemos recogido gran variedad de opiniones en torno al smartphone de Samsung, que verá la luz el mes que viene en más de un centenar de países.
Son muchos los que critican la línea continuista del Galaxy S3, al presentar un diseño muy similar. Pero lo cierto es que el Galaxy S4 guarda diferencias importantes con respecto a su antecesor y hoy os vamos a desvelar las cinco principales que hemos analizado tras su presentación:
-
Diseño. Efectivamente, el Galaxy S4 guarda las mismas características externas que el Galaxy S3, pero no podemos olvidarnos de que, una vez más, Samsung apuesta por ampliar el tamaño de sus pantallas. Mientras que el Galaxy S3 contaba con una pantalla Super AMOLED de 4,8 pulgadas y con una densidad de píxeles de 306 ppi, el Galaxy S4 presenta una pantalla de 5 pulgadas y la resolución de píxeles ha sido incrementada de manera considerable: ahora cuenta con 441 ppi. Hay que destacar que el tamaño de la nueva pantalla ha afectado ligeramente al diseño: ahora vemos menos marco (menos plástico) y se da más protagonismo a la pantalla en sí. Eso sí, el teléfono es más fino y más ligero que su antecesor.
-
Cámaras. Se ha dado una mejora aún mayor en las cámaras del Galaxy S4, convirtiéndose en unas de las mejores del mercado. La cámara trasera cuenta con 13 megapíxeles, mientras que la delantera es de 1,9 megapíxeles en HD. El Galaxy S3 contaba con una cámara trasera de 8 megapíxeles. A esto hay que añadir todas las aplicaciones que se presentaron durante el evento y que os explicamos en Actualidad Gadget en directo, como por ejemplo la opción de tomar fotos con sonido o Dual Camera.
-
Funciones. El Galaxy S4 ha sorprendido por la tecnología de control ocular para la navegación. También hay que destacar que el hecho de que podemos usar gestos en el aire, sin tener que tocar la pantalla del dispositivo, para navegar entre imágenes, por ejemplo, o responder llamadas. Ideal para cuando tenemos las manos ocupadas.
-
Procesador más potente. Tal y como os hemos contado, el Galaxy S4 integra uno de los procesadores más potentes del mercado: el Qualcomm Snapdragon 600 o el procesador Exynos de 8 núcleos, dependiendo del país. El Galaxy S3 presenta el Exynos 4412 de cuatro núcleos.
-
El Galaxy S4 posee chip con conectividad 4G/LTE, una conexión de internet que es 10 veces más rápida que el 3G integrado en el Galaxy S3.
¿Merece la pena el cambio?
Si estás atado a un contrato de permanencia de dos años, la respuesta es clara:no. Si todavía no cuentas con un Galaxy S, entonces te recomendamos, como siempre, hacerte con lo último lanzado al mercado, si te convence el tamaño de su pantalla.
Fuente: http://www.actualidadgadget.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas