El analista político considera que el Alcalde teniendo minoría en el Concejo ha logrado doblegar al legislativo, al haberse cambiado la norma que establecía que los contratos debían ser fiscalizados a partir del Bs 1 millón.
A pesar de haberse aprobado las modificaciones a la Ley de Contratos para la Fiscalización por parte del Concejo municipal cruceño la norma aún no ha sido promulgada. Para el analista Paul Coca esta situación es una jugada política del ejecutivo municipal y advirtió que la Alcaldía no podrá evitar los controles del Gobierno y la Contraloría.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No se va a poder eludir el control sobre los contratos estatales del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional en denuncia por cuantía de Bs 7 millones para arriba, o en su defecto de la Contraloría General del Estado”, advirtió Coca.
El analista también destacó que en este caso el alcalde, Jhonny Fernández, cuyo partido es minoría pues tiene tres de los once concejales ha logrado “doblegar” el legislativo municipal.
Cuando Coca habla de “doblegar” hace referencia a que en septiembre del año pasado el Concejo aprobó que los contratos municipales sean fiscalizados cuando estos comprometan montos a partir del Bs 1 millón; sin embargo, el 25 de febrero aprobaron modificaciones y ahora el monto para ejecutar el control es a partir de los Bs 30 millones.
“El Concejo municipal ha borrado con el codo lo que ha escrito con la mano y al final va a terminar cediendo en parte a las pretensiones del ejecutivo municipal”, señaló.
Coca recordó que por mandato constitucional los concejales tienen la obligación de fiscalizar todos los contratos, sin límite de montos.
“Tienen la potestad de solicitar informes y requerimientos al ejecutivo sobre cualquier proceso de contratación, de cualquier monto, inclusive de cualquier gestión, por si en alguna gestión existirá un daño económico el Estado, eso es absolutamente imprescriptible”, explicó.
Coca señala que existe expectativa con la promulgación de la ley de fiscalización de contratos pues por norma el alcalde tiene hasta este viernes para promulgar y en caso de no hacerlo, esta tarea debe ejecutarla el presidente del Concejo, Israel Alcocer, que también es del partido del alcalde.
“Miren ese juego de intereses políticos y de habilidad política, ahora el Concejo tiene otra vez el balón en su cancha, veremos si la promulga que sería algo interesante, pero no solamente que se promulgue, sino que se cumpla”, concluyó Coca.