La Fiscalía de Menores de Ucrania denunció que al menos 79 niños murieron desde que comenzó la invasión rusa


La mayoría de las víctimas se encontraban en las regiones de Kiev, Kharkiv, Donetsk, Sumy, Jersón y Zhitomir

Un hombre con un niño evacuando de Mariupol, Ucrania (AP Photo/Evgeniy Maloletka)
Un hombre con un niño evacuando de Mariupol, Ucrania (AP Photo/Evgeniy Maloletka)

Al menos 79 niños han muerto y un centenar han resultado heridos desde que se inició la invasión de Ucrania por las tropas rusas el pasado 24 de febrero, según un informe publicado este sábado por la Fiscalía de Menores de Ucrania en su cuenta de Telegram.

La mayoría de los fallecidos incluidos en este informe, cuyos datos no pueden ser verificados por una fuente independiente, se han producido en ataques rusos contra las principales ciudades del país.



Durante los 16 días de guerra en Ucrania, ya han muerto 79 niños y casi 100 han resultado heridos. La mayoría de las víctimas se encontraban en las regiones de Kiev, Kharkiv, Donetsk, Sumy, Jersón y Zhitomir”, señala el informe.

Según la Fiscalía ucraniana, esta cifra no es definitiva “debido a la falta de oportunidad de inspeccionar los lugares de ataque, donde las fuerzas armadas rusas están llevando a cabo sus actividades hostiles”.

Trabajadores y voluntarios ucranianos de emergencia trasladan a una mujer embarazada entre los restos de un hospital de maternidad dañado por proyectiles en Mariupol, Ucrania (AP Foto/Evgeniy Maloletka)
Trabajadores y voluntarios ucranianos de emergencia trasladan a una mujer embarazada entre los restos de un hospital de maternidad dañado por proyectiles en Mariupol, Ucrania (AP Foto/Evgeniy Maloletka)
Trabajadores y voluntarios ucranianos de emergencia trasladan a una mujer embarazada entre los restos de un hospital de maternidad dañado por proyectiles en Mariupol, Ucrania (AP Foto/Evgeniy Maloletka)

En la región de Donetsk, en el este del país, 110 instituciones educativas resultaron dañadas, en la región de Sumy, también en el este, fueron afectadas 28, y en Kiev, 17, además de una decena de centros médicos para menores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el documento, de media 17 instituciones educativas son destruidas diariamente por los ataques rusos desde que comenzó la invasión ordenada por el presidente de ese país, Vladimir Putin.

En otro orden, una mezquita que albergaba a 80 civiles, entre ellos turcos, fue bombardeada en Mariupol, un puerto del sureste de Ucrania donde miles de personas están sitiadas desde hace días, informó este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano.

“La mezquita del sultán Solimán el Magnífico y su esposa Roxolana en Mariupol fue bombardeada por los invasores rusos”, dijo el ministerio en Twitter.

Esta estratégica ciudad, bombardeada durante días, sufre un asedio devastador.

Destrucción de un hospital de niños mientras Rusia bombardea Ucrania, en Mariupol (Reuters/Handout via REUTERS)
Destrucción de un hospital de niños mientras Rusia bombardea Ucrania, en Mariupol (Reuters/Handout via REUTERS)

Los habitantes, atrincherados en sótanos, están incomunicados, sin agua, gas o electricidad e incluso se pelean para conseguir alimentos. Es una situación “casi desesperada”, advirtió el viernes Médicos Sin Fronteras (MSF).

Un hospital infantil y una maternidad fueron atacados el miércoles, matando a tres personas e hiriendo a muchas otras, lo que provocó una protesta internacional.

En este contexto, se planea un nuevo intento de corredor de evacuación para permitir a los civiles salir de la ciudad hacia Zaporiyia, unos 200 km al noroeste, según la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.

(Con información de EFE y AFP)

Fuente: infobae.com