El mandatario ucraniano espera que este domingo llegue a Mariupol un nuevo cargamento con ayuda humanitaria, ya que la ciudad se ha convertido en los últimos días en objetivo de un asedio que mantiene a la población aislada y sin suministros básicos
Las zonas más estratégicas de Ucrania siguen bajo el asedio de las tropas del Kremlin. Mientras en algunas ciudades se logra con éxito la evacuación de civiles, hay localidades en las que los ataques rusos no se detienen.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La presión económica se incrementa desde distintos frentes. La comunidad internacional mantiene su condena a la decisión de Vladimir Putin y crecen las sanciones en contra del gobierno.
Mientras las imágenes de los refugiados y las ruinas dejadas por el paso de los soldados rusos dan la vuelta al mundo, así como las historias de quienes sobreviven o se enfrentan al horror de los combates.
A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa: (Hora ucraniana, GMT+2):
Domingo 13 de marzo
3:30: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró que “todos” los corredores humanitarios que se habían acordado para este sábado “funcionaron”, logrando así evacuar a 12.729 personas de las zonas más conflictivas del país.
“Todos los corredores humanitarios que han sido acordados (este sábado) han funcionado. 12.729 personas han sido evacuadas hoy(sábado)”, explicó el mandatario en un vídeo difundido en Facebook.
Asimismo, el presidente ucraniano aseguró que espera que este domingo llegue a Mariupol un nuevo cargamento con ayuda humanitaria, ya que la ciudad se ha convertido en los últimos días en objetivo de un asedio que mantiene a la población aislada y sin apenas suministros básicos.
2:20: Unos 400 soldados rusos ocupan y controlan la planta nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, situada en el sur de Ucrania, confirmó este sábado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena.
Según explicó Petro Kotin, presidente de Energoatom, el operador de la planta, los militares rusos están “presentes a tiempo completo en el lugar”, indicó el OIEA en un comunicado. Además, la central nuclear sigue bajo el control del comandante de las fuerzas militares rusas.
El ejército ruso ocupa y controla desde el pasado 4 de marzo la central de Zaporizhzhia y desde el 24 de febrero la antigua planta de Chernóbil, donde en 1986 se produjo el mayor accidente nuclear de la historia.
01:00: Autoridades militares ucranianas han denunciado que fuerzas rusas han saqueado un convoy humanitario dirigido a Mariúpol cuando intentaba por quinta vez llegar a la ciudad,asediada hace 15 días
El convoy partió de Zaporiyie por una ruta controlada por tropas rusas y “en el control de Tokmak fue saqueado por los invasores rusos, que se llevaron comida, ropa y material de higiene por la fuerza”, ha explicado en Telegram el responsable de la región militar de Zaporiyie, Oleksander Starkuj, según recoge la prensa ucraniana.
Los rusos asaltaron el convoy en torno a las 18.00 horas del sábado, según las autoridades ucranianas, que han denunciado que un carro de combate ruso ha aplastado un coche en el que había tres personas, que han fallecido. Entre las víctimas del vehículo, que se ha incendiado, habría un menor de edad.
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha denunciado que Rusia está empleando en Ucrania las mismas técnicas que ya utilizó en Siria.
Fuente: Infobae.com