La ley no ha sido promulgada por el alcalde cruceño que la envió al Tribunal Constitucional Plurinacional para su revisión.
Fuente: Unitel
El alcalde cruceño, Jhonny Fernández, señaló que esperará lo que determine el Tribunal Constitucional Purinacional (TCP) respecto a la Ley de Fiscalización de Contratos que aún no ha sido promulgada desde el Ejecutivo municipal, un hecho que es cuestionado por concejales de oposición.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Vamos a esperar», dijo Fernández en un escueto contacto con UNITEL, a tiempo de señalar que el Legislativo es otro Órgano y «hay que respetar», pero «lo que está en la ley hay que cumplir, si se cambia la ley, ya veremos qué dice el tribunal (TCP)».
La ley de fiscalización de contratos municipales fue aprobada en septiembre del 2021, es decir hace más de cinco meses, y en principio establecía que el Concejo podía fiscalizar contratos cuando estos contemplen montos superiores Bs 1 millón; sin embargo, según legisladores de la oposición el alcalde lo rechazó y pretendía que el control sea a partir de Bs 70 millones, aunque finalmente se informó que sería de bs 30 millones.
Al respecto, el abogado municipalista Gary Peña, señaló que de acuerdo a la norma no se puede delegar la aprobación de los contratos del Legislativo al Ejecutivo y que estos pueden ser aprobados independiemtende del monto.
«Como proyecto de ley se puede mandar, lo que entendemos es que en el Concejo lo que hay es una aprobación de esa ley que debe ser promulgada por el alcalde o el presidente del Concejo. Una vez promulgada, el único recurso que corresponde es el de inconstitucionalidad«, explicó.