La Paz pide cartografía actualizada y mayor participación en la planificación del Censo 2022


La Alcaldía de La Paz observó la falta de una cartografía actualizada, boleta censal y participación de los municipios capitales del país.

Fuente: Unitel

El municipio de La Paz, mediante su secretario ejecutivo, José Carlos Campero, observó que los municipios con mayor población de los nueve departamentos del país no han sido citados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), para la planificación del Censo 2022. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En el caso particular de La Paz no hemos recibido alguna invitación, nos interesa muchísimo en participar y conocer en la organización del censo”, manifestó Campero. 

Respecto al proceso de elaboración y planificación del Censo 2022, la autoridad municipal observó la falta de cartografía actualizada, discutir la boleta censal y la falta de participación de municipios capitales. 

“En primera instancia necesitamos una cartografía actualizada que diferencia del 2012 no le quite zonas censales al municipio de La Paz y se las pase a municipios del área metropolitana; segundo, necesitamos discutir el contenido de la boleta censal y tercero, la participación debería ser importante de los 10 municipio más importantes del país”, manifestó Campero. 

En la pasada jornada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ratificó este martes la fecha de realización del Censo Nacional de Población y Vivienda para el miércoles 16 de noviembre de 2022 y anunció que la actualización cartográfica arrancará la próxima semana con el objetivo de concluir el mes de julio.