Sedes-Cochabamba ve con “preocupación” aumento de casos de Covid por riesgo de la quinta ola


Era predecible que, luego de las actividades de Carnaval y de la conducta que asumió la mayoría de la población de ya no usar barbijo, los casos aumenten, dijo  el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.

 

  • Repunte de casos de Covid-19 en el departamento. | Los Tiempos

Fuente: Los Tiempos

 



El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer que los casos de Covid-19 reportan una fluctuación que alerta de un crecimiento exponencial de los contagios. Las notificaciones pasaron de un promedio de  69 por día a más de 300.

Después de siete semanas de descenso de casos, Cochabamba, otra vez, reporta hasta 300 contagios en un día. Sin embargo, no se registró ni un deceso por Covid-19 o complicaciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El reporte epidemiológico del 14 de marzo reportó 319 casos, 20 de ellos corresponden a niños hasta los 12 años (ver infografía).

“Es una fluctuación de la notificación: el 97 por ciento corresponde al día lunes y el 3 por ciento al acumulado del fin de semana”, explicó ayer el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.

Con los 319 contagios, el Sedes anunció que hará una evaluación de toda la semana para identificar si el repunte puede ser el inicio de la quinta ola de la pandemia.

Sin embargo, dijo que era predecible que, luego de las actividades de Carnaval y de la conducta que asumió la mayoría de la población de ya no usar barbijo, los casos aumenten.

Castillo manifestó: “Esto no es de sorprenderse, habíamos anticipado antes de Carnaval y de la normalidad a la que prácticamente hemos ingresado en este periodo de pandemia. Hemos visto también encuentros deportivos con gran aglomeración de personas y, prácticamente, un 90 por ciento sin barbijo en los estadios”.

Dijo: “Entonces, no es de extrañarse, pero sí para nosotros es de preocupación, porque podríamos iniciar con estos datos una quinta ola, esperemos que sea simplemente una fluctuación”.

La tendencia de un aumento se mantiene en el reporte de ayer con 279 nuevos contagios de 1.433 pruebas realizadas en 84 laboratorios del departamento. Después de Carnaval, los casos subieron en 65%.