Parlamentarios aprueban inspección a los parques nacionales ‘Madidi’ y ‘Noel Kempff Mercado’


Parlamentarios que conforman la Comisión de Región Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos Naturales y Medio Ambiente, aprobaron la inspección del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “MADIDI” y el Parque Nacional y Área Protegida Noel Kempff Mercado, para conocer las actividades que se están realizando en estas superficies de forma ilícita y dañando el medio ambiente.

 

Fuente: Prensa Creemos



Maria René Álvarez, diputada de la Alianza Creemos y secretaria de la Comisión a cargo, informó que la inspección en el Parque Madidi, se llevará adelante el 20, 21 y 22 de mayo del presente año.

Esta inspección se realiza a solicitud de la diputada Álvarez, quien señala denuncias de avasallamientos en el área natural, por parte de una empresa que no cuenta con un contrato minero, ni licencia ambiental, y ante la denuncia de los indígenas del lugar que alertan que decenas de mineros están a un paso del núcleo del parque «MADIDI”, realizando trancas de control donde revisan documentos y no dejan ingresar a personas de otros lugares para que no denuncien la actividad minera que realizan.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La actividad minera afectará al caudal de los ríos por el uso de mercurio, estos desechos desembocarán en el rio Tuichi que pasa por el Territorio del Pueblo Indígena San José de Uchupiamona, además de los emprendimientos ecoturísticos y siendo estos territorios indígenas y áreas protegidas que representan el patrimonio natural y cultural del pueblo boliviano”, expresa en su solicitud la legisladora.

En el caso de la inspección del Parque Noel Kempff Mercado, el objetivo es realizar la inspección por la existencia nuevamente de laboratorios utilizados para la creación de sustancias ilícitas.

“Nuestro objetivo para esta inspección consta en proteger la diversidad de hábitats y ecosistemas por que goza de un determinado status legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y fauna”, dijo la diputada en su pedido formal en fecha 2 de marzo y que ahora la inspección será reprogramada.

Álvarez destaca que el parque Noel Kempff, es uno de los más grandes con (1.523.000 hectáreas) y mejor conservados de la cuenca del Amazonas, que alberga poblaciones viables de vertebrados de gran tamaño en peligro de extinción en todo el mundo, además de una flora de 4.000 especies y más de 600 variedades de pájaros.