El gobierno maliense intenta cortar la difusión de RFI y France 24



El ministerio de Administración Territorial de Malí emitió un comunicado anunciando que lanzará el proceso de las cadenas de radio y televisión francesas RFI y France 24. France Médias Monde (FMM) empresa que agrupa estos dos canales denuncia esta decisión.



La empresa FMM afirma que está evaluando todas las vías de recurso para que no se aplique la decisión del gobierno de transición maliense. Además reitera su compromiso con la libertad de informar y con el trabajo profesional y equilibrado de sus equipos de periodistas.

Las cadenas de la compañía emplean en total 9 corresponsales en Malí.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las autoridades francesas no tardaron tampoco en reaccionar. «Francia reafirma su compromiso constante y decidido con la libertad de prensa, la libertad de expresión y la protección de los periodistas y de todos aquellos cuya expresión contribuye a una información libre y plural y al debate público en todo el mundo. También expresa su preocupación por las graves denuncias de abusos en el centro del país, que han sido documentadas de forma independiente y no pueden ser ignoradas”, escribieron en un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores.

La Unión Europea lamentó el anuncio. Lo hizo a través de Nabila Massrali portavoz de la diplomacia del bloque, jefe de la diplomacia europea. “Lamentamos las acusaciones infundadas, atacando la libertad de prensa, la libertad de informar y de ser informado. Con esto, la junta en Malí nos muestra que no quiere tomar responsabilidades”, indicó.

Desde 2012, Malí ha tenido tres golpes de estado. El más reciente en mayo de 2021. La junta de transición ha prometido que se celebrarán elecciones en 2022.

Radio Francia Internacional