“Un caso de Covid-19 no amerita el cierre de un colegio”, afirma el director del Sedes


El director del Sedes, Erwin Viruez, explicó en Asuntos Centrales que para hablar de un brote de coronavirus en una unidad educativa se deben registrar al menos tres casos en menos de cinco días. Por tanto, un caso, como el registrado en un colegio de la Villa Primero de Mayo no amerita el cierre del colegio.

Fuente: https://asuntoscentrales.com



“Cuando tenemos más de tres casos en un periodo de tiempo menor a cinco días, ahí se debe aplicar todo el protocolo”, explicó, procedimiento que consiste en el cierre del colegio e ingreso en cuarentena de los estudiantes para detectar otros posibles casos.

En su criterio, puede haber casos aislados que no ameriten cerrar colegios, por lo que es importante que el colegio y centro de salud supervisen y hagan cumplir el plan de contingencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Los protocolos están claramente definidos. Establecen responsabilidad tanto a las autoridades, gobiernos municipales, colegios, maestros y padres de familia. Estos dos casos deben pasar por las guías establecidas en los protocolos. Ante un caso de positivo, hay que activar un plan de contingencia y ver la cobertura de vacunación. En el caso de La Guardia no llegamos al 37% de los estudiantes y profesores vacunados.

Cuando detectamos un caso positivo, hay que ver si el entorno está vacunado, si lo están, se debe hacer un aislamiento de siete días para el retorno a clases seguro. Hay que hacer la vigilancia epidemiológica en el entorno.  Si no esta vacunado debe ser aislado 10 días. Luego retornar a clases. Esto está establecido en el protocolo», detalló.