Denuncian al jefe de la FAB por extorsión en la admisión al Colegio de Aviación


El abogado Omar Durán aseguró que hay tres autoridades militares implicadas en un caso de enriquecimiento ilícito de más de 200.000 dólares.

 

Carlos Quisbert / La Paz



El comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), general Marcelo Heredia, fue denunciado por supuesto enriquecimiento ilícito relacionado al cobro de dinero a personas que se beneficiaron con el ingreso ilegal al Colegio de Aviación Militar de Santa Cruz. La demanda señala que por ese ilícito tres jefes militares se “embolsillaron”, al menos 200.000 dólares.

“La denuncia es por haber recibido damas y caballeros cadetes que jamás postularon al Colegio Militar de Aviación de Santa Cruz, pero resulta que en la lista final de admitidos, en cuatro hojas, aparecen sus nombres (…). Según lo que investigamos, hay un enriquecimiento ilícito de más de 200.000 dólares y hay tres personas implicadas en esto”, declaró el abogado Omar Durán en un video que hizo público a través de las redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También puede leer: Generales, involucrados en un daño de Bs 10,8 millones

Página Siete Digital buscó la contraparte en el Comando General de la FAB, pero no hubo respuesta. También se escribió mensajes al general Heredia, con el fin de conocer su postura ante la denuncia penal de Durán, pero no atendió el requerimiento.

El abogado explicó que se presentó una lista de “10 damas” que serían las presuntas beneficiadas con el ingreso ilegal a la institución. Sostuvo que además de ellas se conoce de otros 13 cadetes involucrados y que la denuncia se presentó en la Fiscalía de La Paz, debido a que el general Heredia vive en esta ciudad.

“Pagaron entre 8.000 y 12.000 dólares cada uno y se presume de un enriquecimiento ilícito de 200.000 dólares”, afirmó el abogado y exmilitar.

Aseguró que, entre los involucrados, además del general Heredia está “el Jefe del Departamento Quinto de Enseñanza y el actual Comandante del Colegio Militar de Aviación de Santa Cruz”.

Amenaza

Durán hizo pública su denuncia la anterior semana e hizo conocer una carta en la que daba 48 horas de plazo al comandante de la FAB para este responsa a las denuncias. El lunes por la madruga, las paredes del colegio en el que estudian los hijos del abogado fueron pintarrajeadas con amenazas de muerte.

También puede leer: Denuncian designación ilegal de Zúñiga al no llevar a consulta al jefe de las FFAA

Un video de cámaras de vigilancia captó a un encapuchado que, a las 5:34 de la madrugada, se aproximó al lugar para escribir los grafitis. Al terminar de vandalizar los muros, el sospechoso sacó fotografías de lo que hizo y se retiró.

Copias para ministros

Durán aseguró que envió copias de la denuncia penal contra Heredia al capitán general de las Fuerzas Armadas (FFAA), presidente Luis Arce; al ministro de Defensa, Edmundo Novillo; al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo; al Viceministerio de Transparencia y a los presidentes de las cámaras de senadores y diputados en la Asamblea Legislativa.

“La Fiscalía está encargada de investigar estos hechos, y en los próximos días se debe convocar al general Heredia. Lo que tienen que hacer es comparar listas de los postulantes y los admitidos, no hace falta una investigación a profundidad. Hallarán nombres de jóvenes y damas cadetes que nunca han postulado al Colegio Militar, y resulta que ahora son admitidos porque pagaron”, manifestó en contacto con Página Siete Digital.

Otras denuncias

El general Heredia es el único miembro del Comando en Jefe de las FFAA que no fue removido por Luis Arce desde que asumió la Presidencia en 2020. El resto de los jefes militares fueron cambiados en dos oportunidades, en represalia o por sospechas de ser “pititas” y haber colaborado con el supuesto golpe de Estado de 2019.

El nombre de Heredia figura como jefe de Operaciones del Departamento III de la FAB, que autorizó el viaje del avión en el que los entonces ministro de Defensa, Fernando López, y de Gobierno, Arturo Murillo, fueron llevados hasta la frontera con Brasil, por donde fugaron en noviembre de 2020, pocos días antes de que Arce asuma el poder.

Asimismo, se investiga si Heredia está entre los jefes militares involucrados en la compra irregular de un motor de avión para la empresa estatal Transporte Aéreo Boliviano (TAB), que causó un daño económico de más de un millón de dólares en 2017.

Este medio también buscó la contraparte de este tema con el ministro Novillo, pero no se atendieron las preguntas.