La dirigencia de los maestros urbanos del país pretende agendar una fecha para debatir la solicitud de ítems.
Al promediar las 19:19 de este viernes, la dirigencia de la confederación de maestros urbanos de Bolivia, llegó hasta las instalaciones del Ministerio de Educación para entablar nuevamente el diálogo con las autoridades del área, así lograr una solución al conflicto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras un análisis a la contrapropuesta que hizo el Gobierno, los maestros decidieron asistir a la convocatoria con la premisa de lograr un acuerdo para levantar sus medidas de presión.
Entre los puntos observados, los maestros pedirán fecha y hora para agendar el debate del pedido de mayores ítems para el área educativa.
“Vamos a ingresar al diálogo, la mayoría de las federaciones tiene un nivel de aceptación del documento pero tenemos observaciones que queremos corregir para avanzar en los puntos observados. En el tema de ítems queremos poner una fecha determinada para debatir el fraccionamiento de ítems.
Respecto a la solicitud de los 10 mil ítems, el magisterio bajó la cifra y espera que el Gobierno pueda otorgar al sector, al menos 5 mil cargos para el área educativa; sin embargo, la propuesta del Gobierno es de 3.300.
Además, otro de los puntos en mesa está la nivelación de horas, presupuesto para la creación de ítems y evitar descuentos para los maestros movilizados.