Clubes bolivianos lograron buenos ingresos en Copas


Las fases previas de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana finalizaron el pasado jueves y el recorte de participantes dejó muchos saldos para los clubes bolivianos participantes, entre ellos los importantes ingresos económicos que coadyuvarán a paliar la crisis. ¿Cuánto recibió cada institución?

Fuente: lostiempos.com

De los ocho que clasificaron para intervenir esta temporada, solo cinco quedan en camino y son, sin duda alguna, los más beneficiados: Independiente, Always Ready, The Strongest, Wilstermann  y Oriente Petrolero, todos ellos acreedores  de los “premios gordos”.



Mientras, Royal Pari, Guabirá y Bolívar fueron eliminados, pero no con las manos vacías.

Copa Libertadores

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por el solo hecho de ocupar los cupos Bolivia 1 y Bolivia 2 en Copa Libertadores, Independiente y Always Ready se clasificaron directamente a la fase de grupos. Cada uno aseguró  3 millones de dólares.

Junto a los mencionados, The Strongest se sumó como el tercer representante nacional en la cuarta fase de la Libertadores. Para el Tigre, el premio es mucho mayor: 4.100.000 dólares, luego de sumar dos fases previas y la de grupos.

En fase 2 percibió 500.000 dólares y en la 3 ganó 600.000. A estos montos se suman 3.000.000 dólares.

El cuarto  representante boliviano fue Bolívar, que pese a no conseguir su cometido de ir a la fase de grupos sumó 900.000 dólares al intervenir en las fases 1 (400.000) y 2 (500.000).

Copa Sudamericana

Wilstermann y Oriente Petrolero sortearon la primera fase del certamen y sumaron importantes bonos para poder paliar sus necesidades.

Tanto rojos como refineros percibieron solo por jugar la primera fase 225.000 dólares. Por avanzar a los grupos incrementaron la cuenta 900.000, dando un total de 1.125.000.

Guabirá y Royal Pari, que fueron eliminados por los primeros, no se fueron con las manos vacías: ambos se quedaron con 225.000 dólares para  sus arcas.

En total, al momento Conmebol desembolsó para los ocho equipos bolivianos 13.700.000 dólares. Según avancen en los torneos, el monto subirá.