Aseguran que es una reposición a la pérdida del poder adquisitivo salarial de las gestiones 2020 y 2021.
Fuente: Gigavisión
En la ciudad de La Paz, el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Nicanor Baltazar, rechazó la postura asumida por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia de señalar que el pedido de alza salarial de los trabajadores generará el cierre de empresas e incrementará la tasa de desempleo en el país. La propuesta de incremento salarial de la COB es del 10% al mínimo nacional y del 7% al haber básico.
El dirigente cobista dijo que es «razonable» el planteamiento de incremento salarial porque a su criterio, es la reposición del poder adquisitivo de los salarios, que en dos gestiones 2020 y 2021, ya que no hubo alza salarial.
Baltazar rechazó el planteamiento de los empresarios privados de realizar un diálogo tripartito junto al Gobierno Nacional, es sector está a la espera de la respuesta que del Ejecutivo en el plazo de 10 días.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas