El diputado José Carlos Gutiérrez, jefe de la bancada de Creemos en Diputados, informó, este lunes, la determinación de la Comisión Impulsora del Censo Nacional 2022 de dar una semana de plazo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para que informe sobre la ruta crítica y los avances hacia el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022.
Fuente: Prensa Creemos
“Tenemos que tener en cuenta que a partir de hoy le damos plazo, prácticamente, al INE por una semana para que pueda dar todos los datos necesarios para poder intercambiar no solamente aspectos técnicos sino cómo se va a llevar el Censo”, afirmó el legislador a la conclusión de la reunión de la Comisión interinstitucional, sostenida la mañana de este martes.
Asimismo, destacó que la instancia impulsora del Censo 2022, encabezada por el Rectorado de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), junto a las gobernaciones de todo el país ha definido un último intento de reunión con autoridades del INE y enviar una nota a objeto de tener información sobre el operativo censal.
La instancia interinstitucional con miras al censo nacional 2022 determinó que la Comisión Impulsora del Censo se constituya en instancia de articulación de medidas de movilización una vez concluidos los plazos establecidos, el 24 de marzo, previa evaluación las posibles acciones a tomar se definirán el viernes 25.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De igual forma, en el marco de la reunión de la Comisión Impulsora del Censo, efectuada este lunes, entre los siete puntos acordados resolvieron emplazar al Ministerio de Planificación para el Desarrollo y al INE hasta el jueves 24 de marzo del 2022 para que envíe el cronograma y los avances de la ruta crítica del operativo.
Ante la renuente actitud del INE a extender la información pública solicitada, la instancia impulsora del Censo 2022 convocará a los 56 municipios de Santa Cruz y los incluirá a la Comisión interinstitucional, a objeto de hacer seguimiento al proceso técnico censal; en tanto, las gobernaciones, municipios y universidades públicas y privadas del resto del país serán convocadas a sumarse a la cruzada nacional a fin de que el Censo de Población y Vivienda se realice de manera transparente.
Las determinaciones tomadas por la Comisión Impulsora señalan también la necesidad de establecer criterios técnicos sobre la información proporcionada por el INE a medios de información pública “como fundamentos para insistir en la reunión con el Director del INE”.