Los principales productos y elementos que se transportan por la ruta al Desaguadero son: minerales, productos comestibles, combustible y agroindustriales.
El presidente de la Cámara de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín, advierte de una pérdida diaria de 300 mil dólares en mercadería varada a consecuencia de los puntos de bloqueos en la carretera al Desaguadero, punto fronterizo con el Perú.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Por esta ruta se mueven cerca de 3 millones de dólares diariamente en exportaciones y si pensamos que van a tener retrasos, pérdidas, afectaciones en contratos, estamos hablando de cerca de 300 mil dólares”, manifestó.
Además, Olguín dijo que la ruta al Desaguadero es una de las principales vías de exportación de productos hacia el Perú en donde las cifras económicas de salida superan los 100 millones de dólares, de enero a la fecha.
“La ruta a Desaguadero es nuestras principales de exportación, desde enero a la fecha, 104 millones de dólares se movieron en productos de exportación”, informó Olguín.
Además, el representante de los exportadores advirtió que varios camiones se encuentran varados y que estarían a la espera de transportar su mercadería por el puerto de fronterizo de Desaguadero.
Los principales productos y elementos que se transportan por esta vía son: minerales, productos comestibles, combustible y agroindustriales.
“Exportamos producto de aceite de soya, alcohol etílico, mineral de zinc, plata; carne de ganado, leche en polvo y también carne de bovino que va al Perú”. Agregó.
Este martes, se cumple el quinto día de bloqueo en la carretera al Desaguadero por comunarios de la provincia Los Andes de La Paz quienes exigen la construcción de la doble vía El Alto – Desaguadero.