A través de una carta Carolina Ribera pide “encarecidamente una reunión a fin de abordar e informar varios aspectos relacionados al seguimiento del mencionado informe”.
Fuente: Unitel
Ante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al país, que hace un seguimiento a la implementación de las recomendaciones del GIEI – Bolivia, sobre los hechos de 2019, la hija de Jeanine Añez solicitó sostener una reunión para explicar e informar aspectos sobre informe y su madre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mediante la cuenta de Twitter de Jeanine Añez, manejada por sus familiares, se hace el pedido de reunión.
“Con la diligencia con que se han reunido con el Ministerio de Justicia, la expresidenta constitucional de Bolivia, Jeanine Añez pide a la comisión de seguimiento del informe del GEIE presente en La Paz, que reciba a @Caroriberanez, que solicitó una reunión urgente por los abusos en su contra”, señala el tuit.
En la carta firmada por Carolina Ribera Añez, hija de la exmandataria, agrega que quiere “abordar e informar aspectos relacionados al seguimiento del informe”.
Con la diligencia con que se han reunido con MinJusticia, la ex Presidenta Constitucional de Bolivia #JeanineAñez pide a la comisión de seguimiento del informe del #GIEI presente en La Paz, que reciba a @caroriberanez que solicitó una reunión urgente por los abusos en su contra. pic.twitter.com/d4mAOqKfzl
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) March 22, 2022
Explica que los puntos tienen que ver con la prisión preventiva de Añez por delitos inexistentes, juicio ordinario contra una expresidenta constitucional transitoria, multiplicación de procesos contra todo principio de administración de justicia.
La eliminación del delito de “sedición” de la legislación boliviana y prosecusión de la tipificación del concepto “terrorismo”. Además de hostigamiento, violencia contra familiares, incomunicación con familiares, allegados, entre otros.
La carta va dirigida a Tania Reneaum, Jaime Vidal, Joel Hernández, de la Comisión de seguimiento al informe del GIEI, que se encuentra en La Paz.