El diario El Universal, de México, la llamó ‘la boliviana más hermosa del universo’, es una estrella de telenovelas en el país azteca. Aquí nos cuenta sus secretos para llegar al éxito
Es la actriz boliviana más exitosa en el exterior y quizás, la menos reconocida. Convertida en una estrella de telenovelas, nos atendió el teléfono desde México mientras descansaba del rodaje de El señor de los sueños (Telemundo), una teleserie que se estrenará a mediados de abril y que resulta una continuación de La reina del sur y Pablo Escobar: el patrón del mal.
Después de un intercambio de mensajes en Twitter, la actriz, compositora y cantante paceña nos habló sobre su vida en el país azteca, sobre su matrimonio con el actor y cantante Alex Sirvent (ex integrante del grupo Mercurio) y sobre su éxito en un ambiente competitivo.
Sus claves
Ximena tiene 34 años y desde hace casi una década reside en la Ciudad de México, donde llegó para estudiar actuación en la escuela de Televisa, después de graduarse de Mercadotecnia en Boston, Massachusetts (EEUU).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
-¿Con qué sueños saliste de Bolivia?
-Siempre quise hacer música y actuar, pero mi familia no estaba de acuerdo, y su temor era totalmente comprensible. Entonces cuando terminé mi carrera empecé a estudiar música y actuación.
-¿Cómo se gana terreno en un ambiente tan competitivo como el mexicano?
-Tocando puertas, creo que eso me ha dado la delantera con gente que no lo hace. Yo llegué sin miedo a estudiar y a tocar puertas. Escuché mil veces no, me entrevisté con distintos productores para pedirles que me hagan la prueba y creo que por eso me gané un respeto, por trabajar a pulso. En este medio muchos se desesperan y buscan un escándalo, una revista que efectivamente te hace famoso rápido, pero la gente se olvida muy rápido de ti. Por eso es bueno ser paciente y también saber decir que no, pues he rechazado una infinidad de proyectos con mucho miedo de que no me vuelvan a llamar, pero la decisión es de uno.
-¿Es difícil mantener el norte en el ambiente de la actuación?
-Por supuesto, llevo casi 11 años en México, ocho de carrera y la verdad es difícil, mi nombre apenas está empezando a sonar, pero es un nombre que se ha hecho en base a trabajo, sin ningún tipo de escándalo. Me han hecho muchas propuestas de revistas para caballeros para que salga con poca ropa y, a pesar de que te pagan muy bien, las he rechazado. No tengo nada contra el desnudo, lo he hecho muchas veces pero si es un desnudo justificado, porque soy actriz, no soy modelo y mi cuerpo lo enseño solo para contar una historia, no para lucirlo.
-¿Cómo administras la fama?
-No sé si tengo fama. Cuando he estado en EEUU y otros países de Latinoamérica algunas personas me reconocen dependiendo del auge de alguna telenovela. Gracias a Dios la gente es muy respetuosa conmigo, cuando me piden una foto, lo hago con mucho gusto, es parte de este ambiente. Mi esposo me ayuda mucho porque él está en esto desde sus 12 años.
-¿Cómo es la vida junto a tu esposo Alex Sirvent?
-Es muy ajetreada y complicada, porque ambos trabajamos en horarios muy difíciles, pero al mismo tiempo disfrutamos al máximo cuando estamos juntos. A veces viajamos por tres días. El equilibrio está en el apoyo que nos damos.
Con Bolivia en el corazón
-En nuestro país recientes hechos muestran una subida en los índices de violencia intrafamiliar, ¿cómo lidias con las discusiones de parejas?
-Con inteligencia, es un proceso de madurez. Si hay un momento incómodo o de tensión es cuando más alerta hay que estar, a veces hay que bajar la guardia y ser inteligente. Por eso es importante saber elegir a una persona idónea como pareja. Honestamente no he estado rodeada de casos de violencia.
– ¿Estás al tanto de lo que sucede en Bolivia?
-Intento estar al tanto de lo más importante, por falta de tiempo y un asunto energético, ya que con mi esposo tratamos de mantenernos alejados de la exposición a la sangre, la violencia, porque te contamina la cabeza y yo necesito concentrarme. Mi mamá es la mejor informante que tengo, y el Twitter me ayuda mucho.
– ¿Consideras que en Bolivia no reconocen tu trabajo en la justa medida?
-No lo he analizado honestamente, siempre he dicho que nunca he estado en esto para hacerme famosa, al contrario, cuando voy a Bolivia a la prensa le cuesta entender que no voy a hacerme publicidad, sino a visitar a mi familia y a relajarme. La fama no me quita el sueño, sin embargo, si siendo conocida puedo contribuir a alguna buena causa, pues bienvenida.
-¿Sientes el cariño de tus compatriotas?
-Sí, la gente que conoce mi trayectoria siempre ha sido muy linda, tengo muchos fans a través de Twitter que me llena de amor, pero nunca he enfocado mi carrera en la fama. Para mi ese tema es desagradable porque te llena de prejuicios, prefiero que respeten mi trabajo por los personajes que decidí interpretar y las historias que asumí relatar
El arte es su pasión Ximena HerreraActriz, compositora y cantanteCargo: actriz en telemundoEdad: 34 años
Ciudad: México D.F.Talento de exportación
Nació en La Paz y vivió en Santa Cruz. Salió a estudiar Mercadotecnia en Boston, Masachusets (EEUU). Después estudió actuación en la escuela de Televisa. Participó en las telenovelas Infames, Ni contigo ni sin ti, La madrastra, Corazones al límite, El Pantera, Las tontas no van al cielo y en las películasVolverte a ver, La otra familia y Siete años de matrimonio.
Fue productora del documental Antes de que se tire la sal, rodado en el salar de Uyuni. Sueña con llegar a Hollywood.
Fuente: www.eldeber.com.bo