El Gobernador es investigado por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución. El MAS pide que se amplíe por alteración, acceso y uso indebido de datos informáticos.
Camacho y Aguilera, gobernador y vicegobernador de Santa Cruz
Este miércoles, Susana Chacón, la abogada de los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) informó que se hizo una ampliación a la denuncia en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por la publicación y posterior retiro del decreto 373 de la gaceta de dicha institución.
Chacón llegó hasta la Fiscalía departamental para indicar que la denuncia contra Luis Fernando Camacho se había ampliado por la alteración, acceso y uso indebido de datos informáticos, que está tipificado en el artículo 363 del Código Penal boliviano.
“Ha habido denuncias del vicegobernador vulnerando sus derechos y como prueba pública hemos presentado en primera instancia el decreto porque se manifestaba que no existía, y que era falso lo que circulaba en las redes (…).Tiene tres firmas y dos secretarios del gobernador”, señaló Chacón.
Al gobernador y excívico se lo había denunciado por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.
Este hecho se conoció el pasado fin de semana cuando el gobernador se encontraba en un evento en Brasil, y el vicegobernador Mario Aguilera no asumió el cargo en ejercicio.