Gobernación cruceña hace gestiones para derivar a niños a otros centros hospitalarios


Salud. Debido a la saturación en la sala de neonatología del hospital de la Mujer Dr. Percy Boland R.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

Ante la saturación de la sala de neonatología del hospital de la Mujer Dr. Percy Boland R., desde la Gobernación a través de la secretaría de Salud, se realizó la gestión para derivar a los niños a otros centros hospitalarios de la ciudad.



Edil Toledo, coordinador de Gestión Hospitalaria de la Gobernación, informó que se sostuvo una reunión de emergencia para buscar mecanismos que permitan referir a los pacientes a los hospitales de segundo nivel y en ese sentido, el hospital del Bajío y la Villa Primero de Mayo, paliarán la situación recibiendo a 10 pacientes.

Indicó que en dos oportunidades han pedido al Ministerio de Salud, realice el convenio para atención del SUS en clínicas privadas para neonatos y así evitar el colapso en los hospitales públicos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Toledo, señaló que en el departamento de acuerdo a datos estadísticos, se tiene un registro de 80 mil nacidos al año y que de cada 10 mil, uno va a la sala de neonatología. Es decir que se precisan al memo 80 espacios para neonatología en todo el departamento.

Indicó que en el departamento, el hospital materno infantil tiene un espacio para 20 neonatos, mientras que el hospital Japonés sólo 4 y el hospital de Niños 8 espacios, haciendo en total una cifra mínima a la necesitada. “El departamento de Santa Cruz necesita una sala más grande, es por eso que la maternidad está colapsada en neonatología. La realidad es esta, nos falta estos 80 espacios”, dijo.

La autoridad indicó que urge un hospital materno infantil en el país.
Señaló que tenemos un sistema de salud, basado en 3 aspectos principales: infraestructura, equipamiento y personal humano.

“Esta es una solución inmediata, pero creo que una medida importante es la construcción de un nuevo centro”, dijo Toledo a tiempo de resaltar que como Gobernación se está haciendo gestión para hacer un proyecto para la construcción de un hospital integral materno infantil.