A inicios de este mes se hizo público el cierre, desde entonces, hasta la fecha no se definió un lugar para su traslado. El centro cerrará este 31 de marzo.
En el límite. A dos días del cierre del hogar Teresa de los Andes no se reubicó a ninguno de los 89 pacientes que alberga este centro.
En el lugar se cobija a pacientes con algún grado de discapacidad y en la actualidad todos son mayores de edad, tienen entre 19 y 57 años. Sin embargo, ante una crisis económica que se fue agudizando en los últimos años, el centro cerrará sus puertas este 31 de marzo.
Esta jornada, a dos días del cierre, la directora del Servicio Departamental Políticas Sociales (Sedepos), de la Gobernación cruceña, María José Miranda reconoció que aún no se pudo definir el lugar de reubicación de estas personas.
La autoridad dijo que la Gobernación está dispuesta a trabajar y coadyuvar para encontrar un nuevo lugar para los pacientes que están en este centro. Aunque, pidió apoyo a las autoridades municipales y nacionales, con quienes dijo que «se intentó contactar, sin éxito».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aseguró que los pacientes que sean trasladados se reubicarán junto al presupuesto que la Gobernación destina para su subsistencia.
“Nosotros vamos a seguir trabajando con ellos y ya hemos llegado a acuerdos de cómo se va a proceder con el cierre, y vamos a estar con ellos, no los vamos a dejar en ningún momento. Nosotros estamos negociando y hablando con centros que puedan en última instancia recibirlos; es un grupo de personas que es muy delicado y tenemos que darles el trato que se merecen”, remarcó.
Miranda recordó que el 10 de junio del 2021 se trasladó a los últimos seis menores de edad que quedaban en e centro. Ellos ahora viven en el hogar Amé Bolivia.
Por su parte, el hermano Fausto Salamanca, que es parte de la administración del hogar, señaló que este miércoles se reunirá con personal de la Gobernación cruceña para definir el futuro del centro.