El secretario municipal de Comunicación anticipa «muchas sorpresas» en el informe del primer año de gestión y dice que no hay ninguna crisis en la interna de la Alcaldía cruceña
El secretario municipal de Comunicación de Santa Cruz de la Sierra, Juan Carlos Solares, desmiente cualquier situación de crisis en el Ejecutivo municipal. La renuncia de los subalcaldes, que han dejado sus cargos a disposición del alcalde, permite a Jhonny Fernández «rectificar el rumbo» de la gestión municipal y encarar los retos asumidos durante la campaña, según su explicación.
Solares compartió en ‘Influyentes’, programa que se emite por EL DEBER Radio, la preocupación del burgomaestre por encarar la gestión edil, de acuerdo a los compromisos asumidos al llegar al cargo.
«En este primer año hemos estado distraídos con las sorpresas que nos encontramos al ingresar a la Alcaldía», expresó el responsable de Comunicación, en alusión, sobre todo, a los 1.205 contratos irregulares detectados por la actual administración.
Durante la entrevista radiofónica, Solares adelantó que habrá muchas sorpresas en el primer informe de gestión del 4 de marzo. En esa fecha se cumplirá el primer año de Fernández al frente del municipio. «Las sorpresas van a ser de nombres, pero sobre todo de obras», matizó Solares.
Además de la renuncia de los subalcaldes, se espera que secretarios y directores pongan sus cargos a disposición del burgomaestre.
Solares considera que «no hay una crisis» y justifica esta acción como algo común y corriente de los gobiernos, ya que permiten recomponer los equipos cuando hay algunos ajustes.
Elección de subalcaldes
La profundización de la autonomía al interior del municipio se refleja en la carta orgánica que Jhonny Fernández presentó meses atrás. En dicho sistema normativo se contempla la elección de los subalcaldes por voto popular «buscando la descentralización con recursos y competencias», asegura Solares.
El crecimiento de la ciudad en las últimas décadas hace inviable el control de la misma. «No hay capacidad humana», puntualizó el secretario de Comunicación.
La delegación de competencias a las subalcaldías estará acompañada de la reformulación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Solares señala que estos cambios permitirán a cada subalcaldía asumir las unidades descentralizadas de la gendarmería y, de este modo, contribuir al orden social.
Además de la elección de subalcaldes, Solares apunta a la votación por distrito como forma de seleccionar a los concejales municipales.