Las autoridades ya identificaron a los cabecillas de los dos bloques enfrentados. El comandante de la Policía afirmó que por el momento volvió la calma al lugar y que los rehenes fueron liberados.
Fuente: El Deber
La Policía espera la orden de la Fiscalía para desplazar a sus efectivos a la localidad de Chushuara, en el norte de La Paz. Las autoridades ya identificaron a los cabecillas de los dos bloques enfrentados y descartaron la presencia de sicarios extranjeros, declaró el comandante de la Policía, general, Jhonny Aguilera.
“Una vez que recibamos la orden del Misterio Público de iniciar las investigaciones con carácter formal, tomaremos todas las acciones destinadas, no solamente a la recolección de la prueba, sino también a la captura de los autores (del secuestro de personas)”, dijo el jefe policial a los medios de comunicación.
El martes en la noche se produjo un enfrentamiento entre los bloques de los interculturales con los campesinos de la federación Tupac Katari, lo que provocó una veintena de heridos, 40 desparecidos y 18 rehenes que estaban en poder de uno de los bandos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aguilera dijo que la Policía ya identificó a los cabecillas de ambos grupos y los que ordenaron la captura de los rehenes, sin embargo, esperan la orden fiscal para emprender las acciones. En el Ministerio Público no informaron de alguna comisión que se hubiera conformado para intervenir en el lugar.
“Efectivamente tenemos identificados desde ya a los cabecillas de ambos bandos, también de quiénes ordenaron privar de libertad momentáneamente a algunas personas y otros que habrían provocado el traslado de comunarios, la Policía ha tomado medidas de inteligencias retroactiva”, explicó.
Las personas que enviaron videos con heridas en su brazo ya fueron identificadas y se pudo constatar que la misma fue provocada por un arma corta calibre 22 y por tanto, verificaron que existió uso de armas de fuego.
“No hemos logrado establecer la existencia de personas como sicarios”, resumió el general Aguilera cuando le consultaron sobre la existencia de extranjeros que estuvieran en el grupo agresor. Aunque los dirigentes aseguran que por el acento de algunas de esas personas se puede concluir que son colombianos y peruanos.
Por el momento, en Chushuara hubo un llamado a pacificar la zona, la Policía afirma que las 18 personas que estaban retenidas ya fueron liberadas y que existe un posible diálogo entre los dos bandos. Aguilera recordó que ya en 2021 hubo acuerdos firmados y que no se respetó esos acuerdos cuando empezaron los enfrentamientos.