Solo dos abogados que participaron en la demanda marítima, uno por cada país, fueron recontratados: el francés Mathias Forteau, que representó a Bolivia, y el inglés Wordsworth, que defendió a Chile.
Bolivia, en su segundo juicio ante la Corte Internacional de Justicia esta vez por los manantiales del Silala, tiene un equipo de ocho abogados y tres especialistas. En tanto Chile, país demandante, cuenta con seis juristas y tres expertos.
La defensa boliviana está liderada por el agente ante La Haya Roberto Calzadilla. Entre los juristas del equipo nacional está el francés Mathias Forteau, que representó a Bolivia en la demanda por el tema mar. El equipo de La Moneda está liderado por su agente Ximena Fuentes. Entre sus juristas está Sam Wordsworth, que defendió a Chile en la demanda marítima.
Esta jornada es la primera ronda de alegatos de Chile. El lunes y martes le toca a Bolivia. La sesión del miércoles está destinada a las observaciones de Chile. El jueves está previsto el interrogatorio de expertos (Chile). El viernes es el interrogatorio de expertos (Bolivia).
El 11 de abril está prevista la segunda ronda de alegatos de Chile. El 13 de abril será la segunda ronda de alegatos de Bolivia, incluidas reconvenciones. Chile cierra el 14 con su réplica a las reconvenciones de Bolivia.
Roberto Calzadilla Agente de Bolivia ante La Haya
Embajador ante los Países Bajos. Diplomático de carrera. Estudió Sociología y Relaciones Internacionales.
Alain Pellet Abogado francés
Doctor en derecho público y experto en derecho Internacional público y Derecho Internacional Económico.
Rodman Bundy Abogado estadounidense
Especializado en derecho internacional público, arbitraje comercial y de inversiones.
Mathias Forteau Abogado francés
Profesor de Derecho Público en el Universidad de París Nanterre. Fue parte del equipo jurídico en la demanda marítima.
Gabriel Eckstein Abogado estadounidense
Doctor y Magister en Derecho Ambiental Internacional. Geólogo de Universidad de Kent.
Francesco Síndico Abogado italiano
Doctor en Derecho por la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana (España).
Laura Movilla Abogada española
Doctora en Derecho, profesora e investigadora en Derecho Internacional Público en España.
Edgardo Sobenes Abogado nicaragüense
Magister en Derecho Internacional Público y Solución de Controversias.
Héloise Bajer-Pellet Abogada francesa
Con maestría en Derecho Privado y experiencia en el asesoramiento ante la CIJ.
Roar Jensen Ingeniero danés
Experto en recursos hídricos con maestría en ingeniería civil, experto en hidráulica e hidrología.
Michael Gabora Ingeniero estadounidense
Magister experto en estudios hidrológicos e hidrogeológicos y ciencias planetarias.
Torsten Jacobsen Ingeniero danés
Doctor en dinámica de fluidos computacional aplicada a la modelación de flujos y temperaturas.
El equipo de juristas y expertos de Chile
Ximena Fuentes Agente de Chile
Abogada. académica de la Universidad de Chile. Doctora en Derecho de la Universidad de Oxford.
Johanna Klein Kranenberg Abogada
Coordinadora Ejecutiva Unidad Silala.Doctora en Derecho de la Universidad de Tilburg.
Stephen McCaffrey Jurista
Profesor de Derecho Internacional en Mc George School of Law de University of the Pacific, California, EEUU.
Alan Boyle Jurista
Profesor de Derecho Internacional en la Universidad de Edimburgo y especialista en derecho internacional.
Laurence Boisson Dechazour – Nes Jurista
Profesora de derecho internacional de la Universidad de Ginebra.
Sam Words – Worth Abogado
Especialista en derecho internacional y profesor de arbitraje sobre inversiones internacionales.
Mara Tignino Abogada
Doctora en Derecho Internacional del Instituto de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de Ginebra.
Howard Wheater Experto
Ingeniero hidrólogo de la Universidad de Cambridge y doctor en hidrología de la Universidad de Bristol.
Denis Peach Experto
Geólogo de la Universidad de Birmingham y doctor en hidrología en la misma universidad.
José Francisco Muñoz Experto
Líder del equipo científico chileno. Es ingeniero civil de la Universidad Católica de Chile.