Tarija. ¿Está “apadrinado” el juicio de Reynaldo García contra El Bermejeño por la Gobernación tarijeña, controlada por el Movimiento al Socialismo (MAS)? ¿La decisión (o instrucción) de enjuiciar a El Bermejeño viene desde los mandos políticos del MAS, que resultó perdedor en la elección de alcalde de enero pasado, pese al respaldo del mismo presidente Evo Morales? Ayer una investigación periodística publicada en el diario tarijeño El Nacional develó que, al menos, dos testigos de cargo de Reynaldo García son, a su vez, funcionarios de una unidad desconcentrada de la Gobernación.
Según los datos reportados, el caso emblemático parece ser el de Saúl Oño Ocampo, quien funge como coordinador político de Lino Condori en Bermejo. Oño es uno de los cuatro testigos de cargo ofrecidos por García en su sui generis demanda penal por difamación y calumnias contra el director de El Bermejeño, Virginio Lema Trigo, por habérselo denominado delfín de Delfor Burgos, exalcalde bermejeño.
¿Cumple Oño alguna función en el trabajo por el que le pagan un sueldo en Ubesan? ¿Puede, simultáneamente, ejercer la función de coordinador político de Condori? ¿Informó a Condori su condición de testigo contra El Bermejeño o, por el contrario, aquel le instruyó respaldar el juicio en esa condición? Esas preguntas aún no han sido respondidas y se espera que hoy, en la audiencia prevista de medidas cautelares contra los demandados, se haga presente para escuchar su versión.
El otro testigo es David Vidaurre Alcón, quien está contratado como técnico informático en la misma obra del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), según la misma investigación periodística. Vidaurre es además sobrino de la presidenta del Comité Cívico de Bermejo, Celia Alcón. “Las coincidencias no son pocas, puesto que además ambos ya trabajaron para la Unidad Ejecutora Bermejo San Antonio o han estado vinculados a la Gobernación o a la Alcaldía”, revela el rotativo tarijeño.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Añade que el tercero de los testigos, Adolfo Peducasse Miranda, “fue destacado funcionario de la gestión de Delfor Burgos en el área de transporte, ahora un hermano suyo, José Luis, trabajará para el Sedeca”.
¿UNA RED POLÍTICO – FAMILIAR – JUDICIAL?
A raíz de las revelaciones publicadas ayer, El País indagó sobre nexos entre los enjuiciados en diecisiete procesos penales junto a Reynaldo García. Entre ellos está Delfor Burgos, actualmente guardando detención preventiva, Never Vega, ejecutivo seccional contra quien pesaría una acusación formal en uno de los casos penales, así como una persona cuyo nombre coincide con el de la esposa de García. Esta coincidencia, sin embargo, aún no se confirmó periodísticamente.
Junto a los procesados está el abogado Gumercindo Armella, quien ahora ejerce como asesor legal de Lino Condori. También se develaron nexos familiares entre García y el decano de la justicia bermejeña.
AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES HOY
En fuentes judiciales se confirmó que se llevará a cabo hoy la audiencia de medidas cautelares en contra de los procesados.
Sin embargo, existe la posibilidad de que el querellante, Reynaldo García, no se presente a la misma dado que habría solicitado se posponga por razones personales.
La decisión se conocerá hoy mismo, al instalarse la sesión, a la cual, según se supo, asistirá el director de El Bermejeño, el abogado y periodista Virginio Lema Trigo.
EL PAÍS, Tarija