El presidente del Senado además descartó la petición de legisladores de oposición sobre la conformación de una comisión de investigación de casos de narcotráfico y señaló que la investigación ya se inició en instancias judiciales.
Fuente: paginasiete.bo
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se refirió este jueves a las denuncias de narcotráfico que derivaron de la publicación de audios y el hallazgo de cuatro laboratorios de droga en Valle Sacta e indicó que no puede haber “encubrimientos” en la investigación, ni “contubernio”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“A nosotros nos corresponde, ante el pueblo, exhortar sin duda al Ministerio de Gobierno, y todas las instancias que corresponde, investiguen en el marco de la transparencia. Como siempre, se ha luchado contra el narcotráfico de manera frontal. No puede haber un encubrimiento sea en La Paz o sea en Cochabamba, o no puede, en este caso, haber contubernio entre elementos de la Fuera Especial de Lucha Contra el Narcotráfico”, manifestó.
También puede leer: Narcoaudios: Fiscalía ordena la aprehensión de tres exjefes antidrogas
Asimismo, Rodríguez aseveró que no hubo encubrimiento de este tipo de casos en la gestión de Evo Morales ni en la actual gestión de Luis Arce. En su opinión, el narcotráfico “campeó” en la gestión de Jeanine Añez.
El presidente del Senado además desestimó la petición de legisladores de oposición de conformar una comisión de investigación de casos de narcotráfico y señaló que las pesquisas ya se activaron en instancias judiciales.
También puede leer: Exjefe de Umopar: Si dábamos el golpe ahora los estarían matando, porque recibieron dinero de colombianos
Para Rodríguez, en este caso existe una intencionalidad de los opositores de estigmatizar al trópico cochabambino y al expresidente Morales y remarcó que el narcotráfico es un problema de alcance mundial.
“Están viendo todos los días como desde el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas se está precisamente luchando contra este mal, que no es propio de Bolivia; no porque existe coca en Bolivia o en el trópico existe narcotráfico en el mundo, este es un problema a nivel mundial”, declaró ante la prensa.