SOS Agro, la aplicación desarrollada por cruceños que ya tiene más de 2.000 usuarios en Latinoamérica y está valuada en un millón de dólares


SOS Agro, la aplicación para celulares desarrollada por cruceños, fue galardonado con el premio al mérito a la Innovación, suma 2.000 usuarios en Latinoamérica y está valorada en $us 1 millón.

Fuente: https://asuntoscentrales.com

Su director ejecutivo Víctor Iván López relató en una entrevista con Asuntos Centrales los servicios que ofrece a los productores.



«Nosotros creamos por una necesidad propia, como agricultores sentimos la necesidad de una herramienta tecnológica para cuidar nuestros cultivos. Desde ese punto de vista, dejé la agricultura por cinco años, abrí una empresa de software, creamos una aplicación para que pueda tener datos de cultivos y como agricultor anticiparse a esos problemas que generan pérdidas en cultivos», explicó López, CEO de SOS Agro.

La App ofrece diversidad de servicios al agricultor y busca que pueda anticiparse a los problemas que provocan daños a la producción.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Más de 2.000 personas en Latinoamérica usan la aplicación, hubo descargas en otros países. Tenemos módulos para digitalizar su campo, pueda medir el área, pueda exponer un problema y recibir ayuda colaborativa para coadyuvarse. El único de pago es seguimiento de cultivo por satélite», dijo.

La aplicación está valorada en un millón de dólares y está en busca de más capitales.

«Nosotros somos seis personas en el equipo. Comenzamos en Bolivia, estamos por recibir un fuerte capital, impulsarlo en Colombia y Brasil», adelantó.

Joacir Alejandro Farías Chubey, coordinador de la aceleradora Innova Up by Cainco, relató que entidad busca potenciar las soluciones con base tecnológica como SOS Agro de Santa Cruz y otras regiones del país.

La aceleradora de empresas apoya a emprendimientos con base tecnológica con mentorias, capacitación, lazos con inversionistas y espacio colaborativo durante el programa de aceleración.