Atrapado de nuevo por el escándalo de las fiestas ilegales en Downing Street durante los confinamientos, Boris Johnson pidió el martes «disculpas completas», pero rehusó dimitir, tras convertirse en el primer jefe de gobierno en ejercicio multado por infringir la ley.
Con Daniel Postico, corresonsal de RFI en Londres, y AFP
Boris Johnson ha confirmado hoy la multa que le ha impuesto la policía por saltarse las normas del Covid durante el confinamiento. En concreto, se le ha sancionado por asistir a la fiesta de cumpleaños que le organizaron en Downing Street cuando estaban prohibidas las reuniones.
Johnson ha dicho que ya la ha pagado y que no sabía que se estaba saltando las reglas, pese a que fue él quien impuso las restricciones. y ha pedido de nuevo disculpas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además de Johnson, también han sido multados su esposa, Carrie Symonds, el ministro de finanzas, Rishi Sunak y hasta cincuenta personas. De esta manera Johnson se convierte en el primer ministro en ser multado por saltarse la ley. El líder de la oposición laborista ha pedido su dimisión, pero Johnson la ha descartado.
El primer ministro estuvo contra las cuerdas en diciembre pasado cuando estalló el escándalo de las fiestas en su residencia cuando la gente no podía ni ver a sus familiares ni asistir a entierros. Por sorpresa la policía decidió abrir una investigación criminal y durante estos meses ha desaparecido la presión sobre Johnson, que negó las fiestas al principio. La policía sigue con la investigación.
Según un sondeo rápido realizado por YouGov a 2.464 adultos británicos, el 57% piensa que ambos deben renunciar y 75% considera que el primer ministro mintió a sabiendas sobre las infracciones.
Sin embargo, en una declaración a televisiones británicas desde su residencia de campo en Chequers, donde pasa la Semana Santa, Johnson se aferró al cargo.
«He pagado la multa y pido disculpas completas», afirmó, asegurando «entender la ira» de los británicos, privados en aquella época de reunirse con sus seres queridos, y «aceptar con toda sinceridad que la gente tiene derecho a esperar algo mejor».
Pero a la pregunta de si pensaba dimitir declaró: «Quiero seguir adelante y cumplir el mandato de hacer frente a los problemas que enfrenta el país».