Parece que las pantallas grandes en los terminales móviles, en especial en los teléfonos están de moda. Con la llegada del Samsung Galaxy Mega la compañía coreana ha dado un paso para establecerse en este mercado de una forma mucho más potente, ya que viene a sumarse al Samsung Galaxy Note 2, el modelo de referencia en la gama de los phablets en la actualidad.
Para conocer si el nuevo Samsung Galaxy Mega, concretamente el modelo de 5,8 pulgadas (hay otro de 6,3”) es mejor que el Note 2, hemos realizado esta comparativa de lo que ofrece y es cada uno de los dos terminales. Por lo tanto, es posible conocer cuál de los dos es el que puede resultar más adecuado para tus necesidades.
Su pantalla y las cámaras
El primer apartado, como no podría ser de otra manera, es el de la pantalla. EL Note 2 dispone de un panel SuperAMOLED de 5,5 pulgadas y una resolución de 1.280 x 720. Por su parte el Samsung Galaxy Mega tiene una de 5,8” tipo qHD de 960 x 540… por lo tanto, la calidad es superior en el primero de los dos terminales, ya que el nuevo sólo es capaz de batir al que ya está en el mercado en el tamaño. Esto, es de esperar, que se vea reflejado en el precio claro.
En lo que se refiere a sus cámaras, ambos incluyen una de 8 megapíxeles en su parte trasera, por lo que es claro que no hay una gran diferencia en este apartado, ni en opciones ni en calidad. Por lo tanto, un empate es lo que nos encontramos aquí. En lo que se refiere a las cámaras delanteras, el Mega dispone de una de 1,9 Mpx… que es la misma en el Note 2. Más de lo mismo, por lo tanto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
RAM y procesador
En el primero de estos dos apartados, que entre otras cosas permiten un mejor o peor comportamiento en la multitarea, hay una diferencia a favor del Note 2 de 500 MB, ya que este incluye 2 GB mientras que el Samsung Galaxy Mega dispone de 1,5. Por lo tanto, el rendimiento de ambos ha de ser bueno, pero no es menos cierto que el modelo con stylus es el que se lleva el gato al agua.
También existe diferencia en el procesador. El Mega incluye una de doble núcleo a 1,4 GHz que, si bien es solvente, no es rival para el del Samsung Galaxy Note 2, ya que este phablet incluye un SoC de cuatro núcleos a 1,6 GHz y, por lo tanto, su rendimiento es superior.
Por lo tanto, el dispositivos presentado en la feria IFA del 2012 se muestra más potente en global, por lo que su capacidad es mejor… eso sí, a buen seguro que el precio es clave a la hora de valorar la capacidad del Samsung Galaxy Mega, que llega en mayo.
Sistema operativo, almacenamiento y batería
En la versión Android es donde el Samsung Galaxy Mega gana al Note 2, ya que este incluye Jelly Bean 4.2, mientras que el segundo sólo tiene 4.1.2 (al menos por el momento, quizá en mayo la cosa cambie). Por cierto, el modelo con S Pen es de los que tiene confirmada la actualización Key Lime Pie (5.0), algo que se desconoce del Mega.
La capacidad de almacenamiento es un apartado curioso. El nuevo phablet ofrece 8 GB de espacio libre… lo que resulta curioso ya que normalmente Samsung oferta diferentes opciones… como ocurre con el Note 2, que es posible comprarlo con 16/32/64 GB… lo que ya es clarificador respecto al que el Mega no es un modelo pensado para la gama alta de producto. Eso sí, ambos permites el uso de tarjetas de memoria microSD.
En lo que se refiere la batería, sólo podemos hablar de la carga de esta, no de la eficiencia ya que no hemos podido probar el Mega. Este incluye una de 2.600 mAh, mientras que el Note 2 dispone de 3.100… Un dato curioso este, ya que en un principio, a mayor dimensiones de pantalla más grande puede ser la batería… algo que no se cumple en este caso.
A grandes rasgos, esto son los detalles más interesantes para comprar ambos modelos, sin entrar en opciones de software que se deben confirmar en el nuevo Samsung Galaxy Mega (como por ejemplo funcionalidades tipo Premium Suite). Tampoco hemos valorado la inclusión de un stylus, ya que el nuevo phablet no tiene este tipo de accesorios como un foco, pero no hay que olvidar que sí que es de la partida en el Note 2, que se demuestra más potente que su nuevo “hermano”… pero, a buen seguro, que también es más caro.
Fuente: Movilzona