Esta expresión religiosa se había suspendido los dos años anteriores debido a las restricciones impuestas por la presencia del coronavirus.
Fuente: paginasiete.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los fieles católicos han vuelto a las principales calles de las ciudades capitales del país para participar de la procesión del Santo Sepulcro. En medio del recogimiento por el Viernes Santo, cuando se recuerda la muerte de Jesús, han surgido pedidos de reconciliación y paz.
Esta expresión religiosa se había suspendido los dos años anteriores debido a las restricciones impuestas por la presencia del coronavirus.
En La Paz, el alcalde Iván Arias participó de esta actividad. “La Paz es una ciudad religiosa, es impresionante, ayer (noche del jueves) hemos visto llenas las iglesias, hoy mire usted las calles, la gente que acompaña al Santo Sepulcro, el mensaje de Dios es de perdón, reconciliación, mirar hacia adelante, darnos la mano, perdonarnos y creo que esto es lo que la gente viene a ver, pedirle perdón al Señor y pedir que vivamos en paz”, dijo.
«>
En Cochabamba, el alcalde Manfred Reyes Villa lideró la procesión. “Participamos de la solemne procesión del Santo Sepulcro, una actividad religiosa que retomamos después de dos años. Cochabamba vive la Semana Santa, un tiempo de reflexión y fortalecimiento de la fe. Gloria a Dios”, señaló.
Similar panorama se reflejó en Santa Cruz de la Sierra y otras urbes intermedias de esa región, como en Pailón.
Por su lado, la iglesia en Sucre vivió su fe y acompañar al Señor reflexionando el camino de su pasión y muerte, a la espera de su resurrección.
“Después de dos años de crisis sanitaria por el COVID-19, la procesión del Santo Sepulcro se muestra en todo su esplendor y parte de la parroquia San Lázaro hacia plaza 25 de Mayo, acompañado de su Guardia de Honor, sacerdotes, vida consagrada, colegios del arzobispado, movimientos e instituciones de la iglesia que se dieron cita para profundizar este importante acontecimiento”, reseñó la cuenta de la Arquidiócesis de Sucre, la capital del país.
Fuente: paginasiete.bo