Alcócer afirma que heredaron 15 años de mal servicio y que ahora trabajan para no dejar a Santa Cruz sin recojo de basura


Fuente: El Deber



Tanya Imaña Serrano

De acuerdo con el presidente del Concejo, Israel Alcócer, aún no está definido quién se hará cargo del servicio de recojo de la basura en la capital cruceña durante los siguientes ocho meses. Se desconoce si será Vega Solví, actual operador, o si será una nueva empresa. En entrevista con el programa ¡Qué Semana!, de EL DEBER Radio, este sábado manifestó que, junto a los otros concejales está trabajando en una solución para no dejar a la ciudad sin el servicio y que espera tener una respuesta la siguiente semana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hoy vamos a analizar si es factible (trabajar) con Vega Solví, si no lo es, o con qué empresa… Tenemos que ser responsables con Santa Cruz”, señaló Alcócer en referencia al periodo de transición, entre la fecha de finalización del contrato de Vega Solví y el inicio de operaciones de la nueva empresa que sea licitada para que se haga cargo del aseo de la ciudad.

De acuerdo con Alcócer, el Concejo debe analizar un proyecto de ley que permita dar continuidad al servicio de recojo de la basura, que fue presentado por Emacruz la anterior semana. “Estamos viendo la forma legal de que esto pueda continuarse (…) los servicios que necesita Santa Cruz para estar limpia”, manifestó el concejal, que dice que han heredado 15 años de mal servicio de aseo urbano.

“También hay que ser autocríticos ha habido personeros de esta gestión, conjuntamente de la anterior gestión, que han cometido muchos errores y es por eso que hemos llegado a esta situación. Seguro que habrá procesos para estas personas y vamos a estar pendientes de ello”, afirmó el presidente del Concejo.

 Y luego aclaró: “El mea culpa… hablo del Gobierno Municipal, en este sentido con Emacruz. Más que todo los personeros de Emacruz que no han sabido cómo direccionar todo este tema. Estamos en este problema que ahora los concejales tenemos que trabajar, por tiempo y materia, para darle solución”.

Sobre la ampliación de contrato con Vega Solví, señaló que se han hecho dos adendas al contrato original, y que están viendo qué solución le pueden dar, esto porque concejales de Comunidad Autonómica y de Demócratas habían hecho la observación.

Por otro lado, Alcócer se refirió a una ley de emergencia que faculta esta nueva ampliación, como había propuesto la gerente de Emacruz el pasado lunes 11, cuando entregó un informe al Concejo. “Nosotros, como Concejo, no estamos cerrados a que sea Vega Solví, puede ser Vega Solví o puede ser otra empresa”, afirmó; sin embargo, indicó que aún no se conoce si existe otra alternativa al actual operador.

Alcócer destacó que entre todos los concejales están trabajando en el tema, sin importar el color político.

Sobre la licitación para el servicio de aseo urbano, cuya duración está prevista por ocho años, indicó que ese nuevo contrato debe contar con todos los requisitos en norma, para evitarse las situaciones de las dos veces pasadas, en las que fue anulado después de haber sido adjudicado.

“Necesitamos una empresa con la que no estemos haciendo los parches, sino haciendo un recojo de basura más efectivo, con tecnología y que sea capaz de realizar los 14 servicios que necesita Santa Cruz”, manifestó.

En la oportunidad también recalcó su compromiso de promulgar la Ley de Contratos, que ha sido enviada al alcalde Jhonny Fernández una vez más, después de que, el miércoles pasado, el Concejo aprobara el informe de la comisión de Constitución, en la que rechazan las observaciones del burgomaestre. Se espera que una vez más el alcalde rechace la ley y no la promulgue. Con esta ley, el Concejo podrá revisar contratos iguales o mayores a Bs 30 millones, antes de que sean firmados por el Ejecutivo Municipal.