Francia: Los seguidores de Jean-Luc Mélenchon sin consigna de voto para la segunda vuelta de la presidencial


Votar en blanco, nulo o abstenerse deciden los electores de Jean Luc Mélenchon, en vista de la segunda vuelta, el 24 de abril. El resultado producto de una consulta interna no sorprende.. El candidato de la Unión Popular obtuvo 22% de los votos en la primera vuelta, un electorado que se disputan a golpe de promesas los finalistas Emmanuel Macron y Marine le Pen.

Una consulta realizada entre el 13 y el 16 de abril entre el electorado que votó por Jean-Luc Mélenchon el 10 de abril, decidió no emitir consigna de voto alguna para el domingo próximo cuando se realice la segunda vuelta de la elección presidencial francesa.



Publicada en el sitio internet Melenchon2022.fr, el texto precisa que 215 292 personas participaron en la consulta, y que no ‘se trata de una consigna de voto’, sino del resultado de las apreciaciones de los que decidieron participar. En la primera vuelta de la votación presidencial que tuvo lugar el 10 de abril Mélenchon recibió 7 712 520, equivalente al 22% de los votos. Menos del 3% de esos votantes participaron de la consulta.

De entre ellos, un 37,6% se pronunció por votar en blanco o nulo, -la primera opción no es reconocida por la ley electoral francesa. Esos votos no se cuentan-, seguidos de un 33,4% que se pronunciaron por votar en favor del presidente saliente. Un 28,9% de los participantes se inclinan por la abstención.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La opción de un voto en favor de la candidata de extrema derecha Marine Le Pen no hacia parte de la consulta. No obstante, una encuesta publicada este sábado indica que un 16% de los electores de Mélenchon estarían tentado en darle su voto.

En su intervención ante sus seguidores la noche de la primera vuelta electoral, Jean-Luc Mélénchon fue muy claro. ‘No deben dar ni un solo voto a Marin le Pen’ repitió hasta en cuatro ocasiones el representante mejor votado entre las opciones de izquierda presentes en la campaña presidencial.

En un mensaje publicado en su sitio internet el ex candidato precisa su posición aún más. Los dos finalistas ‘no son equivalentes’ escribe. ‘Lo digo y lo repito, ni un solo voto debe ir a la candidata de extrema derecha’.

Ese posicionamiento no satisface a los representantes del oficialismo. El presidente del grupo parlamentario que en la Asamblea Nacional defiende las posiciones del mandatario, Christopher Castaner, declaró a la televisión que ‘no elegir es jugar con la ruleta rusa’.

Emmanuel Macron y Marine Le Pen se disputan a golpe de promesas el electorado del tercer candidato más votado de la primera vuelta.  Durante su gira por Marsella, el sábado, Macron prometió que en caso de ser relecto ‘su política será ecológica o no será’. Por su parte, Le Pen avanza la idea de una política más social, protectora de los más desfavorecidos.

Radio Francia Internacional