Son varios los artistas que dieron a conocer sus nuevos proyectos musicales en días recientes y estos son algunos de ellos
Abril ha sido un mes de grandes estrenos musicales y, de hecho, en días recientes se han presentado otras nuevas canciones que prometen ser éxitos. Por esta razón, Infobae le presenta a sus lectores una selección de cinco artistas que presentaron hace poco prometedoras propuestas.
Ricky Martin
El artista puertorriqueño, ganador de varios premios Grammy y Grammy Latino, continúa impactando con nueva música y, en esta ocasión, con un nuevo sencillo titulado ‘A veces bien y a veces mal’, para el cual colaboró con al grupo mexicano de pop Reik.
La canción fue compuesta por Ricky Martin, Pablo Preciado, Pedro Capó, Ignacio ‘Kiko’ Cibrián, Julio Ramírez Juvelo, Mauricio Rengifo y Andrés Torres (Cali y El Dandee), quienes también son los responsables de la producción del tema.
“Este tema es muy especial, a mí me encanta. Es muy romántica y me lleva de alguna manera al comienzo de mi carrera. Lo curioso es que nosotros la grabamos al inicio de la pandemia y pensé que tenía que salir en el momento adecuado, no antes ni después y finalmente aquí está. Yo tenía muchas ganas de trabajar con Reik, son un grupo sumamente talentoso y tanto ellos como yo esperamos que la reciban con el mismo amor con el que la hicimos. Estoy loco por cantarla en vivo””, dijo el artista de 50 años.
Anitta
Después de haber creado una gran anticipación en todo el mundo, la superestrella brasileña del pop global presentó su nuevo álbum y debut bajo Warner Records: Versions of Me.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este trabajo cumple la promesa de su título, ya que ilumina todas las facetas de esta dinámica y diversa superestrella. Une fuerzas con Ty Dolla $ign en el inconfundible ‘Gimme Your Number’, que tiene todas las características de un himno del verano con su reinvención de ‘La Bamba’.
Además, Anitta ha vuelto a hacer historia con ‘Envolver’. canción que acaba de alcanzar el número uno en la lista global de Spotify, siendo la primera vez que un artista brasileño ocupa el primer puesto de la lista global.
SOG
La nueva sangre de la música urbana en Colombia tiene a Santiago Orrego Gallego, nacido en Medellín y más conocido como SOG, como uno de los productores más reconocidos del último año.
Su estilo único lo ha llevado a ser el productor de las canciones más importantes de Blessd y también de Ryan Castro (Quien TV, Niña de mis sueños, Lejanía, entre otros), con quienes se ha apoderado de los charts de plataformas digitales y radios en todo el mundo.
Sin embargo, el antioqueño decidió debutar ahora como artista con ‘La nueva’, una canción en la que se unió a Castro y a Totoy El Frío.
Karol G
La reguetonera colombiana más importante del momento, estrenó hace pocos días el video musical de ‘Mamii’, canción en la cual se unió a su colega Becky G y que produjo Ovy on the Drums.
La canción, compuesta por Elena Rose, Karol G, Daniel Echavarría, Daniel Uribe, Justin Quiles, entre otros, habla sobre aquellas relaciones que deben dejarse de lado para continuar con una vida estable emocionalmente.
La sorpresa del videoclip es que la protagonista fue la antigua actriz de cine para adultos, Mía Khalifa.
Dawer x Damper
Luego de anunciar su participación en la banda sonora la serie original de Netflix Ritmo salvaje (Greeicy Rendon, Paulina Dávila), Dawer x Damper vuelve al ruedo con ‘Almozarte’, un sencillo que nos recuerda la importancia de los pequeños gestos de amor en las relaciones de pareja.
En clave de afrobeat y afropop, el dúo colombiano une esfuerzo con Itchy & Buco, productores del español Rels B, para un corte sensual y poderoso que sirve para hacer las paces cuando las cosas no están marchando del todo bien en el lugar que hemos construido con el otro.
“Estábamos en Cali cuando Itchy & Buco, nos escribieron diciendo que estaban en Medellín y querían hacer algo con nosotros”, explica Damper sobre este lanzamiento. Los productores invitaron al dúo caleño a trabajar en un nuevo sencillo durante su tiempo en la capital de Antioquia. “Cortamos, tomamos un avión y llegamos a Medallo. En el estudio ellos empezaron a mostrarnos música y la vibra estuvo bien buena. En un momento nos tiraron un beat particular y a Dawer se le ocurrió la idea del coro. Esa era. Por ahí nos empezamos a ir y, entre tarareos, llegamos a la historia de la cotidianidad del amor”, complementa.