Para el MAS, el gobernador elude su responsabilidad y observan un encubrimiento de Zvonko Matkovic para no convocarlo ante el Legislativo departamental. Desde la Gobernación alegan que acudirá cuando la agenda lo permita
Estaba convocado para comparecer ante la Comisión de Territorialidad y Autonomía, en La Paz, para responder sobre el polémico decreto 373. El gobernador Luis Fernando Camacho eludió la citación y sostuvo tenía que cumplir con su agenda de trabajo. La tarde de este lunes estuvo en Montero junto a Monseñor Nicolás Castellanos, responsable de Hombres Nuevos. Supervisaron un terreno que podría acoger a los pacientes que quedan en el hogar Teresa de los Andes, que ya cerró.
Cuestionado por qué su ausencia ante la comisión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Camacho se mostró firme. «Priorizamos la gestión, nos dedicamos a trabajar. Iremos cuando no tengamos agenda (llena)», puntualizó.
A continuación, señaló que «el MAS está encaprichado en vulnerar las autonomías» con esta citación. Como gobernador, reiteró, «responderé ante la Asamblea Legislativa Departamental«.
La polémica con el decreto 373 confronta a Creemos y al MAS. Para el partido de Camacho, el decreto que planteaba la postergación del vicegobernador en favor del secretario de Gestión Institucional nunca entró en vigencia. Su publicación en el boletín oficial fue un error administrativo.
Desde el MAS se valora que la publicación da vigencia al decreto y éste vulnera la Constitución y el Estatuto Autonómico de Santa Cruz. Por ello, los diputados de la bancada azul en la Asamblea Legislativa Plurinacional optaron con convocar a Camacho para que presente su descargo oral en la comisión de Territorialidad y Autonomías.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El tema también ha sido planteado en la Asamblea Legislativa Departamental. Clemente Ramos, asambleísta del MAS, asegura que han presentado peticiones de informe escrito para que el gobernador aclare la situación en relación al mencionado decreto. El descargo del gobernador debiera presentarse en un plazo de diez días. «Todavía no nos han respondido», lamenta Ramos.
También contempla la opción de convocar a Camacho para que responda ante la Asamblea legislativa Departamental, pero la ve inviable, puesto que «la convocatoria corresponde al presidente de la Asamblea, y Zvonko (Matkovic) lo encubre».
Como primera autoridad de la Asamblea Departamental, Zvonko Matkovic, asegura que él mismo ha solicitado el informe escrito al gobernador «y por ahora está en plazo». Una vez recibida la respuesta, valorará si la misma es suficiente o si amerita una convocatoria ante la Asamblea.
Matkovic cuestiona el proceder del MAS y recuerda que todos los asambleístas tienen la posibilidad de solicitar informes escritos. «En nuestra gestión hemos derivado más de 200 peticiones de informe», resalta.
Sin embargo, «Ramos se ha equivocado en el camino» ya que ha buscado un procedimiento legal administrativo «aprovechando que cuentan con el poder», afirma el Matkovic. «Quiso allanar la Gobernación e ingresar a oficinas privadas» al querer ingresar a la institución con las autoridades judiciales.
La citación a Camacho por parte de la Asamblea Plurinacional no correspondería y supondría «un vicio y una fractura en la autonomía de las instituciones», sentencia el presidente del Legislativo departamental.
Desde el Ejecutivo, el secretario de asuntos jurídicos, Efraín Suárez, considera que el gobernador se presentará ante la comisión de Territorialidad y Autonomías «cuando tenga la agenda libre. La gestión no puede parar», ratifica la postura expresada por Camacho.