Marco Antonio Aramayo fue director del Fondo Indígena y estuvo siete años preso, sin sentencia.
El analista y exministro de Autonomías, Hugo Siles, señaló que «sin duda el calvario de la retardación de justicia, es una muestra más» de lo que pasó con Marco Aramayo, exidector del Fondo Indígena que estuvo siete años preso sin sentencia.
Considera que Aramayo no se pudo defender en libertad, como los demás investigados en el caso de desfalco millonario, «por malos procedimientos del proceso de investigación judicial».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«No se entiende, si la Contraloría presentó la denuncia con auditoría, ¿Cómo no se unificó todo ese proceso y se le siguió una causa a Marco Aramayo?, ni por qué se diseminaron las causas en diferentes departamentos lo que generó un calvario de retardación de justicia lamentable», indicó.
Añadió además que «hay una retardación de justicia aberrante» en el caso Fondo Indígena y ahora es repsonsbilidad de la justicia y la Fiscalía, que con este deceso lamentable, puedan desarrollar todos los procesos para recuperar esos recursos que faltan por resarcir del desfalco demostrado en auditoría por la Contraloría del Estado.