El líder de Comunidad Ciudadana respondió a la expresidenta Jeanine Añez sobre su pedido para viabilizar un juicio por la vía de excepción.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: Unitel
Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana, respondió al pedido que realizó la expresidenta Jeanine Añez para que viabilice en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un juicio de responsabilidades.
“Pondré a consideración de los asambleístas de la alianza Comunidad Ciudadana su importante y urgente pedido”, señaló.
Mi respuesta a la carta de la Expresidenta Constitucional Jeanine Áñez pic.twitter.com/G2W1L5RZi0
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) April 20, 2022
Mesa indicó, en un comunicado, que la decisión se tomó “atendiendo el hecho incuestionable de que usted (Añez) es la mejor abogada y juez de la su causa, derechos, garantías e intereses, y que la autorización legislativa de la Asamblea es una garantía constitucional del proceso judicial que le corresponde de acuerdo a la Carta Magna, que no prejuzga sobre la verdad de los hechos y menos sobre las imputaciones y responsabilidades que puedan atribuírsele».
Mesa explicó que Comunidad Ciudadana afirma que “lo que corresponde ante cualquier acusación en su contra (de Añez) en el ejercicio de sus funciones presidenciales es un juicio de responsabilidades” y también considera que “en la actual circunstancia el Órgano Judicial envilecido que está bajo control y dominio absoluto del Órgano Ejecutivo no ofrece garantías alguna de un juicio apegado al estado de derecho, el debido proceso y a una administración imparcial de la justicia”.
Mesa expresó a Añez su solidaridad ante “la arbitraria e injusta detención que soporta desde hace 403 días” y consideró que la expresidenta “sufre un secuestro llevado a cabo con el único argumento que da la fuerza ciega y control arbitrario de los Órganos del Estado en manos del actual gobierno”.
Mediante una misiva, Añez pidió a Mesa y Luis Fernando Camacho que «como jefes de sus agrupaciones políticas con representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional, pongan sus buenos oficios para se autorice un juicio de responsabilidades en su contra, conforme a la CPE y al Estado de Derecho».