Unos falsificadores chinos han intentado aprovecharse delservicio de garantía de Apple para montar terminales falsos a partir de piezas genuinas de la compañía que obtenían al enviar partes falsas de iPhone 4S reclamándolas como necesarias para reparación de los terminales de los clientes.
A nadie le extraña que en China se puedan encontrar en cualquier esquina cientos de copias de los teléfonos de Apple, algunas realmente conseguidas. Sin embargo, hay algunos que han ido aún más allá y han querido aprovecharse del sistema de reparación y garantía de la compañía para obtener piezas del iPhone 4S a cambio de material falso.
Enviaban piezas falsas para recibir las nuevas para reparaciones
Cinco empleados de una tienda en la que se vendía productos de Apple, informa The Register, fueron arrestados al intentar colar, en la última ocasión, 121 piezas falsas de iPhone 4S, reclamando que estaban dañadas y necesitaban ser reparadas. La parte reclamada en concreto es el BAND, el principal y más caro componente de circuitería del teléfono y que cuesta alrededor de los 350/400 euros.
Los falsificadores, aparentemente, querían obtener estas piezas genuinas a cambio de las falsas, lo que evidentemente era un negocio redondo, y luego montar el resto del teléfono comprando los componentes más baratos (batería, carcasa, etc). De esta forma pretendían vender iPhone 4S casi idénticos a los que fabrica la propia Apple, evidentemente anunciando que eran genuinos, y llevándose un beneficio cercano a los 200 euros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Apple lleva un mes detrás de esta estafa
No se sabe a ciencia cierta cuantos de éstos han conseguido obtener ya que le ha llevado a Apple casi un mes descubrir el engaño, después de que el dueño de la tienda fuera informado. Irónicamente, esta investigación llega al mismo tiempo que Apple está siendo muy criticada en el país asiático por su política de reparaciones.
Precisamente, la garantía y la reparación de iPhone en China es de lo más criticado
Ayer mismo hablábamos de los problemas que le habían llevado a Apple a recibir una multa millonaria por su peculiar forma de entender la garantía a la hora de reparar los iPhone.
Y es que, a diferencia de en otros países, donde Apple suele entregar un nuevo terminal si se entrega uno defectuoso en garantía, en China se hace casi lo mismo, pero se cambia la tapa trasera por la del terminal que se ha llevado a la tienda. Esto hace que, por una particular ley china, la garantía debería volver a empezar, algo que la compañía no contempla y que ha hecho incluso que el propio Tim Cook se disculpe con los clientes chinos.
No deja de ser curioso, por tanto, que los falsificadores hayan tenido la habilidad de aprovecharse del criticado sistema de reparación de Apple para lograr piezas genuinas con las que montar iPhones falsos y venderlos como auténticos.
Fuente: Movilzona