Comunidad Ciudadana se abre y analizará la propuesta de nacionalizar autos chutos


El MAS descartó en marzo la nacionalización de autos indocumentados, pese a la insistencia de los propietarios.

278823926_731199558046783_5568776084140657577_n
Auto indocumentado que ofrecen en Facebook. Foto: Facebook.

Fuente: ANF

La propuesta de nacionalizar autos indocumentados en el país, que fue planteado con un proyecto de ley por el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, legisladores de su bancada se abren a debatir y analizar la iniciativa.



“Tenemos que analizar como bancada, no hay todavía una posición oficial como Comunidad Ciudadana, sin embargo, también en referencia al tema, podríamos decir que en algún momento se hizo revisión a este tipo de situaciones que tenemos en el país, eso lo vamos a debatir internamente y vamos a manifestar una postura oficial”, afirmó la diputada de CC, Gabriela Ferrel.

La mañana de este jueves, el diputado de CC, Miguel Roca, presentó ante los medios de comunicación una propuesta de ley para nacionalizar entre 300.000 y 500.000 autos indocumentados. “Hay una propuesta de solución que la venimos trabajando con los representantes de los propietarios de los vehículos indocumentados a nivel nacional”, aseguró el legislador.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En marzo, un grupo de 200 personas marchó en La Paz en demanda de la nacionalización de 200.000 vehículos “chutos”. En semanas precedentes, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, del Movimiento al Socialismo (MAS), descartó esa posibilidad y su colega senador, Leonardo Loza, reiteró la misma posición.

“Este es un elemento que tiene que ser analizado y discutido porque más allá de todo lo que pueda circunscribir a la población, con relación a la percepción de la legalidad de estos autos que están en el país, es cierto que el Gobierno nunca ha hecho nada, el contrabando sigue la internación y el parque automotor está creciendo, hay que ser muy cuidadoso en lo que se va legislar”, dijo por su lado el diputado de CC, Marcelo Pedrazas.

Ferrel agregó a la ANF que en el análisis sobre los vehículos chutos se consideró el impago de impuestos de los propietarios de coches ilegales y debatirán el contenido del texto en cuanto se convoque a reunión de bancada.

Pedrazas coincidió en esa línea y dijo: “debemos tomar en cuenta que estos autos están circulando, no están siendo parte de la contribución impositiva que debe tener todo ciudadano que adquiere una movilidad, al margen, también en el Estado se erogan gastos por la subvención de la gasolina”.

Agregó que se debe buscar una ley beneficiosa y abrir espacios de diálogo e información para la población, “más allá de las diferencias que puedan existir, el problema es dar una solución”.